Como medida de presión, los 9 maestros con salarios retenidos desde 2015 por no presentar la prueba de evaluación, tomaron las oficinas de la Secretaría General de Gobierno.
Yoselín Rentería, maestra perteneciente a la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación, dijo que la toma de las oficinas es para que también el Gobierno del Estado a la Procuraduría General de la República (PGR) detenga la persecución de los maestros y las personas que los acompañan en el movimiento.
La profesora sostuvo que hace dos meses se tuvo una reunión con el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, quien les mencionó que los ayudaría. Incluso, la declarante reconoció que se les han entregado préstamos financieros mientras se resuelve su situación ante la Secretaría de Educación Pública en Ciudad de México.
Respecto a la persecución por la PGR, dijo que esperan que se cierren las carpetas de investigación abiertas en estos momentos, tanto para los maestros, como para las personas que los han acompañado durante los más de dos años sin sueldo.
Explicó que dentro de las acciones para hacerse de recursos, han tomado caseta para el peaje carretero, y son los incidentes por los que se encuentran abiertas las indagatorias en su contra.
También dijo que los directores en las escuelas en las que trabajan son hostigados por las autoridades.
Finalmente, sostuvo que hay disposición de las autoridades, ahora falta resolver la situación de cada uno de los 9 maestros con salarios retenidos.