Más Estados

Tiene HU nuevo equipo para detectar cáncer

Con una inversión de 140 millones de pesos fueron inaugurados laboratorios, aulas y un auditorio en las instalaciones del nosocomio y la Facultad de Medicina.

El Hospital Universitario desde este viernes cuenta con equipo de alta tecnología para la detección de diferentes tipos de cáncer, tuberculosis y hepatitis, entre otros padecimientos.

Con una inversión de 140 millones de pesos fueron inaugurados laboratorios, una unidad de servicio de anatomía patológica y citopatológica, además de 24 aulas con capacidad para 60 alumnos y el auditorio con el nombre del actual rector 'Jesús Ancer Rodríguez' con tecnología de alta definición.

El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz; el rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez; y el director del Hospital Universitario, Santos Guzmán López, dieron un recorrido por las nuevas instalaciones que iniciaron su construcción hace 14 meses.

Las nuevas aulas y laboratorios están ubicados dentro de las instalaciones de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario.

Ancer Rodríguez informó que la construcción de la primera etapa del Hospital de Alta Especialidad tiene un avance del 45 por ciento.

Este 2014 la Universidad Autónoma de Nuevo León recibió cinco mil 400 millones de pesos en presupuesto, pero para el 2015 las autoridades educativas esperan un 10 por ciento más.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.