Se dieron a conocer las actividades que se desarrollarán en el Primer Tianguis Agropecuario a realizarse en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, donde los agricultores, apicultores, ganaderos y caprinocultores podrán ofertar sus insumos al público, en la que tendrán oportunidad de poder contactarse además con tiendas y almacenes para erradicar el “coyotaje”.

¿Cuándo es?
La delegada de esta dependencia, Alejandra Martínez Martínez, expuso que este evento, que comenzará este 28 de marzo a partir de las 10 de la mañana, permitirá a los productores agrícolas y pecuarios exponer parte de sus productos y que la sociedad conozca su proceso.
¿Qué productos se ofrecerán?
Se han invitando unos 48 stands en los que se instalarán productores de nopal, de miel, conservas, cacahuate, dulces de leche, nuez e higo, lo mismo que licor de melón, así como quesos y chorizo, entre otras cosas.
Además se tendrá un stand con jabones a partir de insumos orgánicos, talabartería y artesanías de mármol, que se mantendrá un solo día en el estacionamiento de la SADER en Matamoros y Chihuahua donde están también las oficinas de la Secretaría del Bienestar bajo un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
Productores laguneros
Se tendrá la participación de productores de todos los municipios de la zona de La Laguna en donde están los Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural (Caders), quienes han seleccionado a los productores que han destacado por la calidad en el manejo de los productos que cosechan.
“Vienen de Viesca, Madero, Torreón, San Pedro, Lerdo, Gómez Palacio, Rodeo, San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, Simón Bolívar, Tlahualilo y Mapimí, con los productos que ellos sacan de manera directa como aquellos a los que dan valor agregado”, dijo.
Aquí, dijo, lo importante que hay que destacar es que todos estos productos se hacen de manera artesanal, que son negocios familiares y que con su elaboración es la manera en que sacan adelante a sus familias.
cale