La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México concluyó la demolición del inmueble de más de 60 metros de altura conocido como Osa Mayor, el cual resultó dañado durante el sismo del 19 de septiembre.
Para garantizar la protección de la población y edificaciones aledañas, el derribo de Dr. Lucio 103 (Osa Mayor) se llevó a cabo con los más altos protocolos de seguridad y se empleó maquinaria especial. pic.twitter.com/rmugCo17vV
— Obras CDMX (@SOBSECDMX) 8 de abril de 2018
La dependencia informó que la demolición del edificio de 14 pisos, ubicado en Doctor Lucio 103, se llevó a cabo en 80 días, luego de que la torre norte sufriera una inclinación que ocasionó la separación de las escaleras hasta dos metros en los niveles más altos.
TE RECOMENDAMOS: "Son mis cosas, no quiero abandonarlas, punto"
Explicó que se confinó con tapial el cruce de Doctor Navarro y Doctor Lucio, se colocaron mallas en los edificios aledaños y tapiales aéreos para evitar la caída de material.
Lo anterior, para garantizar la integridad de la población, de las edificaciones aledañas y de los trabajadores, la Secretaría de Obras siguió los protocolos de seguridad y utilizó con maquinaria especial.
También se trabajó con una grúa de 120 toneladas equipada con una pluma de 54 metros de longitud, única en las demoliciones, y se extendieron líneas de vida para los demoledores, durante todo el proceso se tuvo disponible una ambulancia.
Detalló que las actividades se realizaron de forma descendente, 70 por ciento de las torres, del piso 6 al 16, se demolieron manualmente con un equipo de 32 trabajadores, y los elementos estructurales mayores, columnas y trabes, se bajaron con la grúa a nivel de superficie y se demolieron con la retroexcavadora.
La secretaría agregó que para derribar los cinco niveles inferiores se utilizó una retroexcavadora, y para que el ingreso de la maquinaria fuera seguro, se conformó una rampa con el escombro y se subió a esa zona para continuar los trabajos.
Ahora, al terminar la demolición, se iniciará el proceso de limpieza y traslado de escombro. Se prevé retirar casi 8 mil 500 metros cúbicos, y al finalizar esa fase, se instalará un tapial para delimitar el predio y, con las secretarías de Gobierno, Protección Civil y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, realizar la entrega a los propietarios.
EB