La Red Diversificadores Sociales A.C. califica a la actual legislatura como homofóbica, porque ha aplazado el tema de los matrimonios entre personas del mismo sexo. Jeus Paul Ibarra Collazo, presidente de la organización, reiteró que al no contemplar la fi gura jurídica del matrimonio gay, en San Luis Potosí se están violentando los principios constitucionales a la igualdad y la no discriminación.
"Si pagamos impuestos, votamos y cumplimos con nuestros deberes ciudadanos, tenemos el igual derecho a casarnos. Los temores de que el acceso a dicha información haga que más personas se vuelvan gay no tienen fundamento; la información sobre la homosexualidad no hace que alguien se vuelva gay ni heterosexual.
Diputados y diputadas, el que apoyen el matrimonio homosexual, no los vuelve gays o lesbianas, y sí les abre la puerta a convertirse en individuos demócratas, respetuosos de la Constitución y progresistas", recalcó.
SÓLO QUEREMOS DERECHOS COMO CUALQUIER MATRIMONIO: ALEXA
Alexa Yamileth, representante de la comunidad gay en Ciudad Valles y Reyna Gay 2012, mencionó que uno de los principales motivos por los que quieren que se apruebe la unión entre homosexuales, es para tener derecho a los beneficios que tiene cualquier pareja unida en matrimonio.
"Estamos pagando la misma cantidad de impuestos que cualquier persona heterosexual y queremos los mismos derechos para nuestras parejas, registrarlas como cónyuge en el seguro social o pedir un crédito compartido de Infonavit".
Alexa vive en "unión libre" desde hace un par de años con su novio y asegura que en su caso no tiene la intención de adoptar un hijo. Mencionó que no están pidiendo ser casados en un altar, solamente peleando sus derechos como ciudadanos.
"No es para casarnos por la iglesia y eso de que se va acabar la raza humana si adoptamos están exagerando. Además, el hecho de que se apruebe o no la unión no va venir a cambiar mi orientación sexual"..
Dijo que como cualquier otro católico acuden a misa y que al menos en esta ciudad ningún sacerdote los ha discriminado o corrido, aunque en ocasiones sí sienten las miradas de rechazo de los fieles. "A lo mejor piensan que con ser homosexual estoy en contra de Dios y no es así".
Antonio, un joven de casi 30 años, dijo que junto a su novio sí desea adoptar, pero ha visto que es más fácil la adopción legal individual que en pareja, porque existen muchas trabas para el trámite. "Las leyes deberían ser más flexibles y apoyar para que los niños puedan tener un hogar, es mejor para su desarrollo que vivir en un albergue".
Añadió que en Ciudad Valles lo que ha abierto las puertas a la diversidad sexual son los certámenes de belleza gay y las actividades que se han hecho, pues acuden familias enteras. "Niños y jóvenes admiran y aplauden, pero eso no quiere decir que traten de imitarnos".