Más Estados

Templo Mayor estrena iluminación para evitar deterioro

En los edificios que rodean las ruinas prehispánicas se instalaron 355 proyectores de focos leds para evitar daños al patrimonio y que los visitantes contemplen la zona arqueológica de otra manera.

Con una inversión total de 30 millones de pesos, los gobiernos federal y de la ciudad de México, entregaron la segunda fase de iluminación de la zona arqueológica del Templo Mayor.

El proyecto consistió en la instalación de 355 proyectores de focos leds de 50 watts que se colocaron en los edificios que rodean las ruinas de lo que fue la gran Tenochtitlán para evitar algún daño al patrimonio.

TE RECOMENDAMOS: Iluminan el Templo Mayor para ver la historia de otra manera

"Nos permite disfrutar de otra manera todas estas edificaciones que nos dan identidad y orgullo. Quiero celebrar esta alianza con la Ciudad de México para estar dotando de nuevos espacios para disfrute de los ciudadanos de esta ciudad. En este año el Museo del Templo Mayor casi ha duplicado la asistencia a sus instalaciones debido al mejoramiento que se ha dado a esta zona", dijo la Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda.

En su intervención el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mencionó que gracias al mejoramiento del espacio que rodea al Templo Mayor, en 2017 se logró duplicar el número de visitantes al museo.

Explicó que este lugar tenía un promedio de 300 mil visitantes anuales y el año pasado casi alcanzaron los 800 mil.

"No los vamos a detener aquí, queremos seguir planteando retos importantes. Ya han iniciado los trabajos también para atender fachadas en toda esta zona, una inversión que se realizará con fondos tanto del gobierno federal el de la Ciudad de México, donde queremos seguir embelleciendo toda esta zona", agregó.

Este proyecto también iluminará el Palacio de la Autonomía, el edificio de la Autoridad del Centro Histórico y el de la librería Porrúa.

Mancera Espinosa mencionó que ya se está trabajando en iluminar también un costado de la Catedral Metropolitana y el edificio del Monte de Piedad.

"Los gobiernos que vengan, tanto federal como de la Ciudad de México, tendrán que seguir impulsando estas tareas de rescate, estas tareas de embellecimiento de toda esta zona del Centro Histórico", concluyó.


EB

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.