Estados

Elección judicial, gran paso: Tania Contreras

Entrevista

La aspirante a magistrada por Tamaulipas reconoce el avance de que el pueblo pueda elegir a sus juzgadores.

La elección de jueces y magistrados garantiza la impartición de justicia para los ciudadanos de Tamaulipas, aseguró la candidata a magistrada, Tania Contreras López, quien también reconoció que la reforma que se hizo al Poder Judicial es perfectible.

​En una visita que hizo a Grupo Multimedios, aseguró que la elección que se va a realizar este primero de junio se trata de un primer ejercicio, que fue motivado por la corrupción y la impunidad que existe en el Poder Judicial, donde en Tamaulipas hubo casos emblemáticos que influyeron en la reforma.

“Llevar al pueblo a la posibilidad de nombrar a sus juzgadores creo que ha sido un gran paso para México, un gran paso para Tamaulipas. Todo ese proceso, que quizá deba y pueda mejorarse, porque también hay que decirlo, tuvimos un INE con el que todo el tiempo estuvimos en el proceso de alguna manera, pues tratando de entender cómo concebían ellos esta elección y nosotros como candidatos también sortean-do cómo es que debíamos salir adelante día a día”.

La aspirante a magistrada por Tamaulipas indicó que lo que se tiene que hacer en este momento, es llamar a todos a que salgan a votar, pues el viejo modelo de elección de los cargos en el Poder Judicial ya no funcionaba.

Indicó que los ciudadanos deben ver el actuar de cada servidor público, en el caso de los que buscan quedarse en su cargo, pues cuando se equivocan se paga un costo, aunque reconoció que en el caso de los jueces y magistrados mucha gente desconoce su función, por esa razón cuando los aspirantes salieron a pedir el voto tuvieron que explicar la manera en que trabaja el poder judicial.

Se habilitarán más de 9 mil casillas en el Estado de México para votar en la elección judicial. Foto: (Especial)
Se habilitarán más de 9 mil casillas en el Estado de México para votar en la elección judicial. Foto: (Cuartoscuro)
“Ese cuidado debe fijarse en el actuar de cada servidor público, pues lo vemos en otros, pagamos un costo, quienes somos servidores públicos del ejecutivo o quienes son servidores públicos del poder legislativo, pagamos un costo cuando hacemos algo erróneo o cuando nos equivocamos porque la gente está viéndonos. Ahora, en este caso particular del Poder Judicial, tú lo sabrás, muchas veces no sabíamos ni quién era el juez, ni el magistrado que lleva un caso”.

Explicó que justamente el diálogo que están teniendo los aspirantes con la población servirá para generar un vínculo, pero además en la reforma se contempla un órgano que va a vigilar y medir el trabajo que haga un juzgador. 

“Se va a generar esa vinculación y dirán, es que eso va a llevar a que puedan hacer componendas o hacer compromisos, pues como en todos los poderes, uno sale a dar la cara, uno sale a ofrecer su historia y su trabajo y en el desempeño de la función, pues se hace lo que se debe hacer y lo que marca la norma, lo que marca la ley”.

brr

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.