Más Estados

SNTE espera foros de consulta sobre leyes secundarias

El secretario de la Sección 2 del SNTE, Alejandro Gudiño, dijo ha sostenido acercamientos con diferentes integrantes del Congreso local para sensibilizarlos sobre las necesidades de los profesores.

El secretario de la Sección 2 del SNTE, Alejandro Gudiño, consideró que a principios del próximo año el Congreso del Estado lanzará convocatorias para definir las leyes secundarias de la reforma educativa.

Manifestó que no solo maestros, sino también académicos, padres de familia y ciudadanos, participarán en la redacción de la nueva legislación, la cual debe ser aprobada en marzo de 2014.

El posicionamiento del sindicato es que estas leyes se apeguen a lo educativo, apuntó.

"Nosotros lo que estamos tratando de aportar es que la reforma sea estrictamente académica, la que se dé aquí en el Estado, y no tenga nada que ver con lo laboral. Para lo laboral existen leyes específicas, en este caso para Baja California está la Ley del servicio civil especial para la SEBS y los trabajadores del municipio."

El líder de los maestros dijo ha sostenido acercamientos con diferentes integrantes del Congreso local para sensibilizarlos sobre las necesidades de los profesores.

Indicó que buscan que los legisladores escuchen las voces de todos los involucrados en la materia para evitar que las leyes secundarias surjan de un escritorio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.