El Servicio Sismológico Nacional informó los últimos sismos registrados en toda la República Mexicana, por lo que debes saber que se registraron algunos movimientos durante la madrugada de este sábado.
Hasta el momento no se ha activado la Alerta Sísmica por casos de sismos fuertes que pudieran afectar la vida de los ciudadanos así como infraestructuras de edificios.
México es uno de los países que tiene diferentes zonas sísmicas en su territorio además de que también se han implementado herramientas para alertar a la gente sobre este peligro.
En Milenio te contamos sobre las últimas noticias de actividad sísmica en México.

¿Dónde tembló hoy 24 de diciembre en México?
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 52 km al SUROESTE de CD DE ARMERIA, COL 23/12/22 19:26:26 Lat 18.49 Lon -104.12 Pf 11 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 18 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX 24/12/22 00:55:43 Lat 17.02 Lon -95.10 Pf 121 km pic.twitter.com/l0zMrg6cvB
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 11 km al SUR de PINOTEPA NACIONAL, OAX 23/12/22 22:47:20 Lat 16.24 Lon -98.06 Pf 7 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 136 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 23/12/22 23:13:05 Lat 14.74 Lon -94.03 Pf 15 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 28 km al SUR de CINTALAPA, CHIS 23/12/22 23:00:32 Lat 16.44 Lon -93.74 Pf 131 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 145 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 24/12/22 01:52:38 Lat 14.68 Lon -94.08 Pf 16 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 48 km al SURESTE de LAS CHOAPAS, VER 24/12/22 02:04:47 Lat 17.58 Lon -93.80 Pf 6 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 29 km al NORESTE de MANZANILLO, COL 24/12/22 04:44:44 Lat 19.24 Lon -104.12 Pf 5 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 26 km al ESTE de CRUCECITA, OAX 24/12/22 04:50:25 Lat 15.79 Lon -95.89 Pf 34 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 28 km al NORESTE de MANZANILLO, COL 24/12/22 04:50:36 Lat 19.21 Lon -104.11 Pf 6 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
Hasta las 08:00 horas del 24/diciembre/2022 se han registrado 12,743 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 6.9.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 24, 2022
¿Cómo funciona la alerta sísmica?
En 1989 se inició el desarrollo del Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México (SAS), a cargo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A. C. (CIRES). SAS originalmente inició con 12 estaciones sismo sensoras cubriendo de forma parcial un segmento de la Costa de Guerrero.
El Sistema de Alerta Sísmica, depende del CIRES, detecta los sismos importantes en la Brecha de Guerrero y avisa con al menos 50 segundos de anticipación la llegada de ondas sísmicas importantes.
Con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano los sensores sísmicos, calculan parámetros utilizados para el pronóstico de un sismo fuerte próximo a su zona de cobertura, estos parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad a alertar.
La información de los sensores sísmicos próximos al lugar del sismo, permite la emisión automática de avisos de alerta vía onda de radio que anticipan los efectos de un sismo fuerte, porque las ondas de radio son más rápidas que las ondas sísmicas.
La Alerta Sísmica se activa automáticamente cuando las estaciones instaladas en la costa de Guerrero detectan el inicio de un sismo de gran magnitud y envían la señal.
JPG