Estados

Temblor en México HOY 7 de septiembre: Última hora de la actividad sísmica AL MOMENTO

Las placas tectónicas acumulan la mayor fuerza de movimiento para posteriormente desplazar la energía.
Notivox te informa de los últimos movimientos telúricos registrados en México con hora, magnitud y epicentro | (Especial)

El territorio mexicano es conocido por su gran actividad sísmica diaria. Los movimientos tectónicos pueden pasar desapercibidos hasta ser perceptibles. MILENIO te trae este miércoles un resumen de los recientes temblores registrados el 7 de septiembre.

Los sismos son vibraciones en forma de ondas que surgen desde el interior de la tierra. Debido a que nuestro planeta está cubierto por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta 100 km, la cual está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas.

Las placas viajan como "bloques de corcho en agua" sobre la Astenósfera, una capa visco-elástica donde el material fluye al ejercer una fuerza sobre él.

Estos desplazamientos aleatorios son debido a movimientos convectivos en la capa intermedia de la Tierra o manto, esto es, material caliente del interior que sube a la superficie liberando calor interno, mientras que el material frío baja al interior, generando fuerzas de fricción.


  • 08:00 horas

    ¿Dónde tembló este 7 de septiembre? 

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. La muerte planeada de Adán Augusto
  3. Adán, el notario millonario
  4. “Mi gobierno no sé, pero yo no”. Ay, Adán
  5. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc