México es uno de los países con mayor actividad sísmica debido a su cercanía con el Cinturón de Fuego del Pacífico, un anillo conformado de placas tectónicas que están en constante movimiento y provoca fallas geológicas en el territorio nacional y en otros países más.
Actualmente se considera que los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, son los que registran una mayor cantidad de sismos en el día, debido a la interacción de las placas de Cocos y Rivera que subducen con las Norteamérica y el Caribe.
En MILENIO, te decimos, por qué México cuenta con un sistema de alerta sísmica, en dónde se ubica y en qué momento se activa, al ser considerado uno de los países con mayor registro de sismos en el mundo.
¿Dónde tembló HOY 29 de diciembre en México?
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 17 km al NORTE de MATIAS ROMERO, OAX 29/12/22 04:31:23 Lat 17.03 Lon -95.05 Pf 119 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 29, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 17 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX 29/12/22 04:09:19 Lat 16.15 Lon -97.50 Pf 4 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 29, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 45 km al SUR de SAYULA DE ALEMAN, VER 29/12/22 03:33:43 Lat 17.48 Lon -94.99 Pf 127 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 29, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 74 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH 29/12/22 02:43:19 Lat 18.18 Lon -103.49 Pf 7 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 29, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 18 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 29/12/22 01:48:00 Lat 15.67 Lon -96.01 Pf 3 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 29, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 80 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 29/12/22 01:12:37 Lat 15.53 Lon -94.89 Pf 35 km pic.twitter.com/OKIhrqGenB
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 29, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 37 km al SUROESTE de VICENTE GUERRERO, BC 29/12/22 01:36:39 Lat 30.63 Lon -116.36 Pf 14 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 29, 2022
¿Dónde suena la alerta sísmica?
La alerta sísmica es una sistema de sensores sísmicos distribuidos en el centro y la costa oeste de México, diseñado para detectar los movimientos bruscos del suelo y emitir alertas tempranas con la finalidad de advertir a las autoridades y tomar medidas preventivas.
La alerta sísmica solo se activará si pasa algún sismo que cumpla con los siguientes criterios:
- Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 250 km.
- Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.
- Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.
Actualmente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ha integrado 8 ciudades: CDMX, Oaxaca, Toluca, Chilpancingo, Acapulco, Puebla, Morelia y Morelos, beneficiando a más de 25 millones de personas que viven en zonas de riesgo sísmico.