Los fuertes sismos tienen un gran impacto en la región donde suceden, debido a que el movimiento del suelo trae como consecuencia incendios, tsunamis, derrumbes y la interrupción de servicios vitales como el agua y la luz. Por lo que es sumamente importante que los habitantes de regiones sísmicas conozcan las medidas preventivas.
Como sabemos, México es considerado uno de los países en constante actividad sísmica. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) las zonas sísmicas de México están localizadas al sur y suroeste de la República, abarcando los estados de México, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, sur de Veracruz, Chiapas, Jalisco, Puebla y Ciudad de México.
Además de encontrar constante actividad sísmica en algunos estados del norte como la península de Baja California, debido a una falla geológica, la cual es una fractura en la corteza terrestre, que provoca el movimiento de bloques rocosos.
¿Dónde tembló HOY 27 de mayo en México?
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 30 km al NORESTE de CRUCECITA, OAX 27/05/22 01:13:21 Lat 15.93 Lon -95.91 Pf 49 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 21 km al ESTE de SALINA CRUZ, OAX 27/05/22 02:21:18 Lat 16.19 Lon -95.00 Pf 20 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 20 km al NOROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 27/05/22 02:19:07 Lat 16.47 Lon -98.19 Pf 4 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 38 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX 27/05/22 01:28:30 Lat 17.17 Lon -94.86 Pf 118 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 37 km al SURESTE de PETATLAN, GRO 27/05/22 01:06:34 Lat 17.25 Lon -101.08 Pf 25 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 43 km al SUR de MAPASTEPEC, CHIS 27/05/22 00:36:57 Lat 15.06 Lon -92.92 Pf 79 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 22 km al SUROESTE de ACAPULCO, GRO 27/05/22 05:00:56 Lat 16.79 Lon -100.09 Pf 5 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 29 km al NORESTE de CRUCECITA, OAX 27/05/22 04:48:01 Lat 15.94 Lon -95.93 Pf 57 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 36 km al SUROESTE de SAN FELIPE, BC 27/05/22 00:09:24 Lat 30.86 Lon -115.17 Pf 7 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 27, 2022
¿Por qué no se pueden predecir los sismos?
Como sabemos, los sismos son un fenómeno recurrente en México, por lo tanto, los sismos ocurren periódicamente en las mismas regiones geográficas y hasta de forma periódica, a medida que pasa el tiempo y no ocurre un temblor fuerte, aumenta la posibilidad de que ahí no ocurra. Sin embargo, en las regiones donde ya se han presentado fuertes temblores es probable que vuelvan a suceder.
Debido a los desastres que ocasionan los sismos, la predicción de este fenómeno es una de las metas de la ciencia, en el caso de la sismología, no es posible.
Actualmente, países como Estados Unidos y Japón que cuentan con tecnología avanzada no han logrado anticipar un sismo, por lo tanto es importante saber que desde la perspectiva de la ciencia, no es posible predecir un sismo.
Sin embargo, los sistemas de Alerta Sísmica implantados en las regiones en constante actividad sísmica tienen la oportunidad de dar a conocer el comienzo de un sismo fuerte de su epicentro una decena de segundos antes de que el sismos se desplace a zonas de alto riesgo, con la finalidad de prevenir efectos mayores.
wgp