Desde 1989, se inició el desarrollo del Sistema de Alerta Sísmica (SASMEX) en la Ciudad de México a cargo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), comenzando originalmente con 12 estaciones que cubrían parcialmente la costa de Guerrero.
El SASMEX tiene sensores que cubren las regiones sísmicas de subducción de la Placa de Cocos y el sur del Eje Neovolcánico Transversal en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Oaxaca.
Según el SSN, en el país se reportan alrededor de 4 sismos por día con una magnitud menor a 3 grados en la escala de Richter. Por eso, México ha creado un sistema de alerta en caso de sismo y una serie de estaciones para el registro de los temblores que ocurren a diario en el país.
¿Dónde tembló HOY 22 de julio en México?
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 38 km al SURESTE de SAYULA DE ALEMAN, VER 22/07/22 12:58:00 Lat 17.57 Lon -94.82 Pf 134 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 23, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 19 km al SURESTE de J RODRIGUEZ CLARA, VER 22/07/22 16:24:20 Lat 17.83 Lon -95.33 Pf 13 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 23, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 24 km al NOROESTE de GPE VICTORIA(KM.43), BC 22/07/22 11:44:42 Lat 32.49 Lon -115.17 Pf 8 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 23, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 57 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC 22/07/22 11:03:02 Lat 30.82 Lon -114.29 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 23, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 39 km al SUR de TONALA, CHIS 22/07/22 08:30:58 Lat 15.74 Lon -93.80 Pf 90 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 23, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 28 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 22/07/22 08:04:10 Lat 16.08 Lon -94.96 Pf 77 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 23, 2022
SISMO Magnitud 4.1 Loc 35 km al NORESTE de RIO GRANDE, OAX 22/07/22 18:20:10 Lat 16.24 Lon -97.21 Pf 43 km pic.twitter.com/AWL2LP3NdB
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 22, 2022
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 20 km al SUR de AMECA, JAL 22/07/22 00:29:00 Lat 20.37 Lon -104.09 Pf 64 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 22, 2022
SISMO Magnitud 3.0 Loc. 21 km al OESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL 22/07/22 01:12:43 Lat 19.59 Lon -104.63 Pf 16 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 22, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 31 km al NOROESTE de COQUIMATLAN, COL 22/07/22 00:36:42 Lat 19.35 Lon -104.05 Pf 77 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 22, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 12 km al NORESTE de JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAX 22/07/22 03:58:49 Lat 16.51 Lon -94.94 Pf 6 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 22, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 26 km al SURESTE de SAN MARCOS, GRO 22/07/22 02:52:38 Lat 16.57 Lon -99.30 Pf 6 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 22, 2022
¿Qué es la alerta sísmica?
La alerta sísmica es una señal de advertencia que inicia tras una serie de procedimientos estipulados para prevenir segundos antes del arribo de ondas sísmicas que puedan causar daños materiales y pérdidas de varias vidas.
México al ser un país en constante actividad sísmica, cuenta con un Sistema de Alerta Sísmica que calcula ciertos parámetros para pronosticar un sismo fuerte próximo a una zona a través de radios y sistemas de cómputos ubicados estratégicamente en zonas de alto impacto en cuanto a sismos.
De esta forma, la información de los sensores sísmicos próximos a un lugar del sismo, emite avisos de forma automática a través de ondas de radio que se mueven más rápido que las ondas sísmicas.
La alerta sísmica se activa cuando las estaciones instaladas en la costa de Guerrero que detectan el inicio de un sismo de gran magnitud, y emite señales de advertencia en ciertas zonas, donde los sismos tienen un alto impacto como la Ciudad de México, Toluca, Oaxaca, Acapulco y Guerrero.
wgp