Estados

Temblor HOY: Noticias de actividad sísmica en México 19 de julio

La actividad sísmica del país se debe a la interacción de las placas tectónicas y el Cinturón de Fuego del Pacífico.

El movimiento y la energía que liberan cinco placas tectónicas que se encuentran dentro del territorio mexicano, provocan la constante actividad sísmica en México. Además de su cercanía al Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de subducción ubicada en la costa del océano Pacífico.

Basta recordar que el año pasado, México registró más de 29 mil sismos, de los cuales 25,802 estaban en un rango de 3.0 a 3.9 en la escala de Richter. En los últimos seis meses, el país ha registrado 14, 998 sismos, una cifra que va en aumento con los nuevos reportes del Servicio Sismológico Nacional.

Según el SSN, en el país se reportan alrededor de 4 sismos por día con una magnitud menor a 3 grados en la escala de Richter. Por eso, México ha creado un sistema de alerta en caso de sismo y una serie de estaciones para el registro de los temblores que ocurren a diario en el país.

¿Dónde tembló HOY 19 de julio en México?








¿Cuáles son las regiones sísmicas de México?

Las regiones sísmicas son las zonas activas de la corteza terrestre que están muy propensas a sufrir grandes movimientos sísmicos, coinciden con las zonas de impacto y roce de las placas.

Se considera que la zona sísmica con mayor actividad en México es la que comprende la parte norte de Baja California y Sonora. Al igual que el resto de los estados que se encuentran en la costa del océano Pacífico como Colima, el sur de Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas.

Sin embargo, se encuentran otras zonas que reciben un alto impacto de los sismos, a pesar de no pertenecer a la franja sísmica que determinaron los geólogos, como el Estado de México, Puebla, Morelos, Baja California Sur y la Ciudad de México.

Mientras que el resto de los estado de la república mexicana como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo,Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, son zonas donde no hay registros de que alguna vez ocurrieran grandes temblores y tampoco se han reportado sismos significativos mayores de 5 grados de magnitud en la escala de Ritcher en los últimos 80 años.

wgp

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.