El movimiento y la energía que liberan cinco placas tectónicas que se encuentran dentro del territorio mexicano, provocan la constante actividad sísmica en México. Además de su cercanía al Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de subducción ubicada en la costa del océano Pacífico.
Basta recordar que el año pasado, México registró más de 29 mil sismos, de los cuales 25,802 estaban en un rango de 3.0 a 3.9 en la escala de Richter. En los últimos seis meses, el país ha registrado 14, 998 sismos, una cifra que va en aumento con los nuevos reportes del Servicio Sismológico Nacional.
Según el SSN, en el país se reportan alrededor de 4 sismos por día con una magnitud menor a 3 grados en la escala de Richter. Por eso, México ha creado un sistema de alerta en caso de sismo y una serie de estaciones para el registro de los temblores que ocurren a diario en el país.
¿Dónde tembló HOY 19 de julio en México?
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 52 km al SURESTE de SAYULA DE ALEMAN, VER 19/07/22 15:21:31 Lat 17.46 Lon -94.74 Pf 142 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 44 km al SURESTE de SAN MARCOS, GRO 19/07/22 10:40:32 Lat 16.44 Lon -99.20 Pf 7 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 24 km al ESTE de ACAPULCO, GRO 19/07/22 10:33:30 Lat 16.91 Lon -99.68 Pf 4 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 42 km al SUR de JALTIPAN DEMORELOS, VER 19/07/22 17:01:56 Lat 17.58 Lon -94.69 Pf 162 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 82 km al NORTE de SANTA ROSALIA, BCS 19/07/22 15:43:45 Lat 28.08 Lon -112.31 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 147 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 19/07/22 10:15:33 Lat 14.97 Lon -94.49 Pf 22 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 77 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 19/07/22 08:41:25 Lat 15.58 Lon -94.25 Pf 45 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 12 km al ESTE de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO 19/07/22 06:57:14 Lat 17.21 Lon -100.32 Pf 46 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 22 km al SUROESTE de ARRIAGA , CHIS 19/07/22 06:50:56 Lat 16.06 Lon -94.01 Pf 103 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 56 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS 19/07/22 05:56:07 Lat 16.97 Lon -94.16 Pf 145 km pic.twitter.com/1cXqhWQS7o
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 21 km al SURESTE de CHILPANCINGO, GRO 19/07/22 05:53:45 Lat 17.37 Lon -99.44 Pf 65 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 34 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 19/07/22 05:37:30 Lat 15.84 Lon -93.94 Pf 80 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 9 km al SURESTE de ARCELIA, GRO 19/07/22 05:36:07 Lat 18.27 Lon -100.21 Pf 58 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 37 km al SUR de MAPASTEPEC, CHIS 19/07/22 05:03:23 Lat 15.11 Lon -92.93 Pf 82 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 20, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 11 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX 19/07/22 04:20:12 Lat 16.10 Lon -97.47 Pf 29 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 19, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 36 km al NORESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX 19/07/22 04:04:21 Lat 16.15 Lon -96.91 Pf 3 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 19, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 14 km al ESTE de MAPASTEPEC, CHIS 19/07/22 03:51:12 Lat 15.41 Lon -92.76 Pf 108 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 19, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 16 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 19/07/22 03:45:57 Lat 16.29 Lon -98.20 Pf 15 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 19, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 47 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 19/07/22 03:28:06 Lat 15.81 Lon -94.98 Pf 64 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 19, 2022
SISMO Magnitud 3.0 Loc. 24 km al OESTE de COQUIMATLAN, COL 19/07/22 02:23:13 Lat 19.19 Lon -104.04 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 19, 2022
¿Cuáles son las regiones sísmicas de México?
Las regiones sísmicas son las zonas activas de la corteza terrestre que están muy propensas a sufrir grandes movimientos sísmicos, coinciden con las zonas de impacto y roce de las placas.
Se considera que la zona sísmica con mayor actividad en México es la que comprende la parte norte de Baja California y Sonora. Al igual que el resto de los estados que se encuentran en la costa del océano Pacífico como Colima, el sur de Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas.
Sin embargo, se encuentran otras zonas que reciben un alto impacto de los sismos, a pesar de no pertenecer a la franja sísmica que determinaron los geólogos, como el Estado de México, Puebla, Morelos, Baja California Sur y la Ciudad de México.
Mientras que el resto de los estado de la república mexicana como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo,Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, son zonas donde no hay registros de que alguna vez ocurrieran grandes temblores y tampoco se han reportado sismos significativos mayores de 5 grados de magnitud en la escala de Ritcher en los últimos 80 años.
wgp