Aunque el Servicio Sismológico Nacional ha determinado que las zonas epicentrales se localizan en diferentes puntos del Pacífico, la Ciudad de México se ha convertido en un receptor frecuente de sismos que han dañado el terreno y varias estructuras.
Según el SSN, en el país se reportan alrededor de 4 sismos por día con una magnitud menor a 3 grados en la escala de Richter. Por eso, México ha creado un sistema de alerta en caso de sismo y una serie de estaciones para el registro de los temblores que ocurren a diario en el país.
Basta recordar que el año pasado, México registró más de 29 mil sismos, de los cuales 25,802 estaban en un rango de 3.0 a 3.9 en la escala de Richter. Mientras que los últimos seis meses, el país ha registrado 14, 998 sismos, una cifra que va en aumento con los nuevos reportes del Servicio Sismológico Nacional.
¿Dónde tembló HOY 15 de julio en México?
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 77 km al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS 15/07/22 16:44:18 Lat 14.71 Lon -93.03 Pf 22 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 18 km al SUR de SAN MARCOS, GRO 15/07/22 16:39:09 Lat 16.63 Lon -99.38 Pf 2 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 20 km al NOROESTE de MAPASTEPEC, CHIS 15/07/22 10:20:16 Lat 15.52 Lon -93.06 Pf 97 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 25 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO 15/07/22 10:54:31 Lat 16.49 Lon -98.53 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 19 km al NORTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX 15/07/22 10:46:31 Lat 16.03 Lon -97.10 Pf 24 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 61 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 15/07/22 10:16:55 Lat 15.90 Lon -98.40 Pf 9 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 59 km al SUROESTE de SALINA CRUZ, OAX 15/07/22 13:52:59 Lat 15.70 Lon -95.44 Pf 20 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 50 km al SUR de MANZANILLO, COL 15/07/22 11:42:47 Lat 18.60 Lon -104.29 Pf 11 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 168 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL 15/07/22 09:18:32 Lat 18.65 Lon -106.03 Pf 13 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 62 km al SUROESTE de ARRIAGA , CHIS 15/07/22 08:49:10 Lat 15.86 Lon -94.34 Pf 64 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 187 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL 15/07/22 08:34:54 Lat 18.53 Lon -106.18 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 189 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL 15/07/22 08:32:40 Lat 18.61 Lon -106.23 Pf 8 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 77 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 15/07/22 06:57:49 Lat 15.51 Lon -94.99 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 76 km al NORTE de SANTA ROSALIA, BCS 15/07/22 06:42:55 Lat 28.02 Lon -112.29 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 122 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 15/07/22 06:08:21 Lat 15.06 Lon -94.19 Pf 12 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 12 km al SUROESTE de SAN MARCOS, GRO 15/07/22 05:05:53 Lat 16.75 Lon -99.49 Pf 4 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) July 16, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 29 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX 15/07/22 01:35:17 Lat 16.98 Lon -94.80 Pf 120 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 5 km al SURESTE de MANZANILLO, COL 15/07/22 01:23:08 Lat 19.01 Lon -104.30 Pf 16 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 31 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL 15/07/22 00:40:51 Lat 19.46 Lon -104.73 Pf 41 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 28 km al SUR de OMETEPEC, GRO 15/07/22 00:28:31 Lat 16.43 Lon -98.39 Pf 20 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 70 km al NORESTE de SANTA ROSALIA, BCS 15/07/22 00:26:42 Lat 27.55 Lon -111.60 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 42 km al SUROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX 15/07/22 04:57:44 Lat 15.56 Lon -96.81 Pf 13 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 73 km al SUR de LAS CHOAPAS, VER 15/07/22 02:48:48 Lat 17.25 Lon -94.16 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 22 km al NOROESTE de CD DE ARMERIA, COL 15/07/22 02:45:28 Lat 19.12 Lon -104.02 Pf 5 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 15, 2022
¿Cuáles son las regiones sísmicas de México?
De acuerdo con los geólogos, las regiones sísmicas son zonas activas de la corteza terrestre que están propensas a sufrir bruscos movimientos de la tierra, coincidiendo con las zonas de impacto o el roce de las placas tectónicas. Sin embargo, los expertos clasifican las regiones sísmicas en tres categorías:
- Regiones sísmicas
- Regiones penisísmicas
- Regiones asísmicas
En México, las zonas sísmicas están localizadas al sur y suroeste del territorio nacional, abarcando los estados de México, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, sur de Veracruz, Chiapas, Jalisco, Puebla y Ciudad de México.
Otra parte donde se concentra la actividad sísmica es en la península de Baja California, por la región de Mexicali. Además de otras zonas como la Sierra Madre Occidental que abarca las llanuras de Sonora, Sinaloa, Nayarit y una parte de Durango, donde no se presentan sismos de gran magnitud pero hay registros de con una frecuencia baja.
wgp