El Servicio Sismológico Nacional, es el organismo encargado de registrar la actividad sísmica en toda la República Mexicana. En MILENIO, te damos un resumen de los últimos movimientos de este miércoles 6 de abril.
En nuestro país, el registro sísmico data de 1906, esto se debe a la ubicación de México en relación con las placas tectónicas; Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos, además del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Por otro lado, se considera que los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, son los que registran una mayor cantidad de sismos en el día, debido a la interacción de las placas de Cocos y Rivera que subducen con las Norteamérica y el Caribe.
¿Dónde tembló HOY 6 de abril en México?
SISMO Magnitud 4.0 Loc 38 km al OESTE de CINTALAPA, CHIS 06/04/23 17:38:02 Lat 16.72 Lon -94.08 Pf 128 km pic.twitter.com/e5ux1f4H3s
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 6, 2023
SISMO Magnitud 4.9 Loc 87 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 06/04/23 15:38:17 Lat 14.99 Lon -93.58 Pf 22 km pic.twitter.com/EWII3okD3l
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 6, 2023
Preliminar: SISMO Magnitud 5 Loc 66 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 06/04/23 15:38:18 Lat 15.15 Lon -93.48 Pf 10 km pic.twitter.com/MhlPSRu4mC
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 6, 2023
SISMO Magnitud 4.3 Loc 87 km al SUROESTE de AHOME, SIN 06/04/23 12:01:05 Lat 25.60 Lon -109.96 Pf 10 km pic.twitter.com/pSgoBHPMrM
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 6, 2023
SISMO Magnitud 4.2 Loc 14 km al SUROESTE de MATIAS ROMERO, OAX 06/04/23 01:19:59 Lat 16.79 Lon -95.14 Pf 101 km pic.twitter.com/M74r9LyZr5
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 6, 2023
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 37 km al NORESTE de CRUCECITA, OAX 06/04/23 04:16:00 Lat 16.06 Lon -95.96 Pf 51 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 6, 2023
Hasta las 07:00 horas del 6/abril/2023 se han registrado 194 réplicas del sismo de M 5.5 ocurrido en Oaxaca el 3/abril/2023, la más grande de magnitud M 4.1
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 6, 2023
Reporte matutino de sismicidad 2023-04-06 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas, disponible en: https://t.co/MmEswi18tS
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 6, 2023
Alerta sísmica en México
La alerta sísmica es un sistema de sensores sísmicos distribuidos en el centro y la costa oeste de México, diseñado para detectar los movimientos bruscos del suelo y emitir alertas tempranas con la finalidad de advertir a las autoridades y tomar medidas preventivas.
La alerta sísmica solo se activará si pasa algún sismo que cumpla con los siguientes criterios:
- Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 250 km.
- Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.
- Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.
Actualmente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ha integrado 7 ciudades más la capital del país: CDMX, Oaxaca, Toluca, Chilpancingo, Acapulco, Puebla, Morelia y Morelos, beneficiando a más de 25 millones de personas que viven en zonas de riesgo sísmico.
¿Cuándo será el primer Simulacro Nacional?
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Primer Simulacro Nacional será el 19 de abril de 2023, siendo una acción preventiva que plantea un escenario específico de un fuerte sismo en México, para que millones de personas puedan identificar, planear y diseñar un plan para reducir riesgos y vulnerabilidad de los sistemas.
Además de evaluar y corregir una respuesta eficaz por parte de las autoridades y la población ante las situaciones reales de desastre, examinar qué tan seguro es el inmueble y los alrededores y proporcionar herramientas de autoprotección y comunicación ante un fuerte temblor.