El presidente de la Comisión del Agua, Esteban Soto Durán, dio a conocer que son 69 colonias, fraccionamientos y ejidos de Torreón, las que operan por el Simas Rural, a cargo del gerente Juan Pablo Flores Zendejas.
Dentro de estos 69 lugares, se encuentran los sectores que encabezan las denuncias ciudadanas por falta de agua, drenajes tapados y seguimiento a quejas que registra el municipio en los últimos meses.
Desde inicios de año, esta Comisión ha intentado establecer diálogo y cercanía con el gerente de Simas Rural, sin respuesta hasta el momento.
A pesar de acudir personalmente a sus oficinas o haber girado oficios con la petición (REG/R3/220/2018 y REG/R3/198/2018), no se ha dado ese acercamiento que permita revisar el estatus del servicio que se brinda.
“Queremos conocer del servicio que reciben las 69 colonias y ejidos que están dentro de Torreón y que incluso forman parte de la mancha urbana, saber si el Simas Rural cuenta o no con camiones de desazolve, ya que esta administración ha atendido muchos llamados ante la falta de respuesta del CEAS”.
Ante las altas temperaturas que ya registra la Comarca Lagunera y debido a que las colonias que maneja Simas Rural, representan el mayor número de quejas a la línea de Atención Ciudadana de Torreón – 073 - se pretende establecer un diálogo y coordinación entre los dos organismos operadores de agua, para asegurar el abasto del líquido y mejorar el servicio.
“Necesitamos conocer por qué si el Simas Rural hace las descargas del drenaje a las líneas de Torreón - que a su vez es quien purifica con costo directo a sí misma – no obtiene un solo peso del Simas Rural para el tratamiento de las aguas residuales”.
Cabe señalar que el diputado local por Coahuila, Édgar Gerardo Sánchez Garza, realizó un exhorto a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), para que mejore y eficiente el servicio que brinda a los municipios de San Pedro, Matamoros, Viesca y Torreón.
El exhorto fue votado por unanimidad en el Congreso Estatal, lo que se traduce en una inquietud por conocer el servicio, atención y resolución del problema de agua en todo el estado, a través del CEAS.