La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a realizar una investigación sobre la presencia de presunta basura espacial en las playas de Tamaulipas, específicamente en la Playa Bagdad, ubicada en el municipio de Matamoros.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones —que también aborda temas aeroespaciales— fue notificada para realizar una evaluación técnica preliminar sobre los posibles efectos ambientales derivados de la caída de restos espaciales, presuntamente pertenecientes a la empresa SpaceX, de Elon Musk.
“Sí vi la nota, pedí hoy en la mañana que pudiera revisarse por parte de la Agencia Digital que es la que tiene la parte aeroespacial, de comunicación, para saber realmente primero a qué se refiere, tener el apoyo técnico”, señaló.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal también pidió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como otras secretarias brinden información al respecto, para tomar una posición por parte de la administración federal.
“Y después Medio Ambiente y otras secretarías que nos puedan dar información de esta publicación que hicieron y ya sobre eso poder informar y también tomar una posición al respecto”, aseveró.
La basura espacial pone en riesgo la vida en el norte de Tamaulipas
La compañía aeroespacial está localizada en el extremo sur de EU, desde Boca Chica, Texas, donde SpaceX ha ejecutado al menos nueve misiones en dos años. Algunos de estos lanzamientos habrían resultado en explosiones cuyos residuos metálicos han llegado a aguas y costas mexicanas.
En las últimas semanas, se han localizado en Playa Bagdad -en el noreste de Tamaulipas, cerca de la frontera con EU- tanques metálicos con advertencias de materiales peligrosos, como fósforo blanco, una sustancia altamente tóxica y reactiva.

De acuerdo con reportes, estos fragmentos habrían caído tras el lanzamiento fallido de la novena prueba de la nave Starship realizada el 27 de mayo pasado. Sin embargo, el cohete no logró los objetivos principales, debido a que la nave perdió el control y se desintegró en el espacio, mientras que el propulsor Super Heavy descendió en algún punto del Golfo de México, también de forma catastrófica.
Organizaciones como Conibio Global han alertado sobre el impacto ambiental de estos residuos, al documentar restos de plástico y metal en zonas de anidación de tortuga lora, especie en peligro. Señalan que los fragmentos pueden ser letalmente confundidos con alimento por la fauna marina.
"Trabajamos en conjunto" Presidenta de México contacta a ambientalistas en Matamoros
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Semarnat realizar una investigación sobre lapresunta basura espacial en Playa Bagdad, la asociación de ambientalistas en Matamoros, informó que ya se contactaron con ellos para continuar con los trabajos de investigación.
En sus redes sociales han informado que las oficinas centrales se han comunicado directamente con la asociación civil Conibio Global.
"Queremos expresarles que nuestra presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo de oficinas centrales se han comunicado con nosotros Conibio Global A.C. para compartirles todo los hechos ocurridos en playa Bagdad por parte de la empresa
Trabajamos en conjunto, los mantenemos informados, gracias a todos por compartir ya fuimos escuchados" detallaron.
ICGC