Estados

En la sexta Feria del Empleo de Torreón el 70% de las vacantes fueron para jóvenes

Más de 830 puestos de 35 empresas se ofrecieron en la jornada; la mayoría dirigidos a primer empleo con sueldos de hasta 22 mil pesos.

La sexta Feria de Empleo de Torreón 2025 ofreció más de 830 vacantes de 35 empresas de la región, de las cuales cerca del 70 por ciento fueron destinadas a jóvenes recién egresados o en busca de su primer empleo.

José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y titular del Servicio Nacional de Empleo en Coahuila (SNEC), destacó que la mayoría de los puestos estaban diseñados para quienes no cuentan con experiencia laboral, con sueldos que oscilaron entre los 12 y los 22 mil pesos.

Vacantes para primer empleo

“Ofertamos alrededor de 837 vacantes con 35 empresas, con la particularidad de que 593 fueron exclusivas para jóvenes que buscan su primer empleo, que no tuvieran experiencia, con sueldos desde los 12 mil hasta los 22 mil pesos, en puestos de operarios, técnicos y profesionistas”, comentó desde el Gimnasio Municipal.

El funcionario señaló que mediante capacitaciones a buscadores de trabajo se busca incrementar el porcentaje de ocupación en las ferias, que históricamente se ubica entre 38 y 41 por ciento, con periodos de contratación de hasta seis semanas. Sin embargo, algunas empresas inician el proceso de reclutamiento desde el mismo día de la feria.

Al cierre del año se prevé un balance de resultados de las ferias de empleo realizadas en el último trimestre de 2025, con la expectativa de alcanzar 3 mil 800 colocaciones en todo el estado, de las cuales cerca de 3 mil serían en La Laguna.

Chapa Reséndez adelantó que la próxima feria en Torreón será dirigida a personas con discapacidad, tentativamente a mediados de octubre, mientras que otra de carácter general se planea realizar antes de finalizar el año.

Jorge buscó empleo a sus 59 años

Aunque la mayoría de las vacantes se destinó a jóvenes, el caso de Jorge Alberto Simental refleja otra realidad. A sus 59 años dejó varios currículums con la esperanza de conseguir empleo, tras más de un mes de búsqueda sin éxito. Considera que su edad ha sido un obstáculo para lograr una contratación, pese a sentirse en condiciones de trabajar.

“Mi problema es la edad, ya tengo más de un mes buscando y en unos hago todo el trámite de contratación, incluso me piden papelería y exámenes médicos, pero al final no me hablan. Es algo que veo que me afecta. No tengo enfermedades crónicas ni algo que me limite físicamente para trabajar y me puedo desarrollar igual que cualquiera”, expresó.

Señaló que sería conveniente que las autoridades organicen más ferias enfocadas en grupos vulnerables como adultos mayores, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a un empleo digno.

Por su edad, ha buscado puestos generales como operador u obrero y confía en colocarse próximamente para seguir en la formalidad laboral. “He ido a varios lugares pero no se hace por la edad, estoy seguro. Lo peor del caso es que no te dicen que fue por ese motivo o por otra cosa”, compartió.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.