SEV con adeudos desde 2014: dirigente magisterial en Pánuco
Se manifiestan los profesores en activo a favor de los jubilados y pensionados que no les han pagado estas prestaciones; Anuncian movilización para la toma de la secretaría de Finanzas.
También se manifestaran en cada cabecera distrital en todo el estado
Aristeo Abundis
Pánuco /
Profesores pensionados y jubilados de los diferentes sindicatos magisteriales aun no reciben algunas prestaciones rezagadas en pago desde el 2014 y están en postura de generar acciones presión con el apoyo de los trabajadores de la educación en activo, señaló en el municipio de Pánuco, el secretario general del sindicato democrático de trabajadores en Veracruz, Miguel Hernández Plascencia en su visita al municipio de Pánuco en la que se reunió con el dirigente magisterial de este sindicato en el norte de Veracruz, Eligio Flores lima.
Dijo que participaran de manera activa en apoyo a los compañeros maestros pensionados a fin de que reciban las prestaciones que se les adeudan y advirtió que a partir de esta semana iniciaran movilizaciones diversas para lograr que se cubran los adeudos que corresponden a bonos del 2014 y 2015, pagos de retroactivo por incremento salarial, correspondiente a 11 meses a partir del 1 de Enero del 2015.
Señaló además que exigirán el pago puntal del aguinaldo 2015, pago puntual de pensiones, pago de adeudo del IPE al seguro del magisterio que corresponde al fondo de marcha, entre otros adeudos de prestaciones pendiente.
Hernández Plascencia señaló que se está generando la invitación generalizada a todos los profesores tanto en activo como pensionados y jubilados, para que se adhieran a las acciones de presión que iniciará este jueves 10 de diciembre con la toma de las oficinas de la secretaría e finanzas y planeación del gobierno del estado, así como las manifestaciones que se darán de manera simultánea en las presidencias municipales de las cabeceras de distrito, para exponer sus demandas públicamente.
Profesores pensionados y jubilados de los diferentes sindicatos magisteriales aun no reciben algunas prestaciones rezagadas en pago desde el 2014 y están en postura de generar acciones presión con el apoyo de los trabajadores de la educación en activo, señaló en el municipio de Pánuco, el secretario general del sindicato democrático de trabajadores en Veracruz, Miguel Hernández Plascencia en su visita al municipio de Pánuco en la que se reunió con el dirigente magisterial de este sindicato en el norte de Veracruz, Eligio Flores lima Dijo que participaran de manera activa en apoyo a los compañeros maestros pensionados a fin de que reciban las prestaciones que se les adeudan y advirtió que a partir de esta semana iniciaran movilizaciones diversas para lograr que se cubran los adeudos que corresponden a bonos del 2014 y 2015, pagos de retroactivo por incremento salarial, correspondiente a 11 meses a partir del 1 de Enero del 2015. Señaló además que exigirán el pago puntal del aguinaldo 2015, pago puntual de pensiones, pago de adeudo del IPE al seguro del magisterio que corresponde al fondo de marcha, entre otros adeudos de prestaciones pendiente. Hernández Plascencia señaló que se está generando la invitación generalizada a todos los profesores tanto en activo como pensionados y jubilados, para que se adhieran a las acciones de presión que iniciará este jueves 10 de diciembre con la toma de las oficinas de la secretaría e finanzas y planeación del gobierno del estado, así como las manifestaciones que se darán de manera simultánea en las presidencias municipales de las cabeceras de distrito, para exponer sus demandas públicamente. Profesores pensionados y jubilados de los diferentes sindicatos magisteriales aun no reciben algunas prestaciones rezagadas en pago desde el 2014 y están en postura de generar acciones presión con el apoyo de los trabajadores de la educación en activo, señaló en el municipio de Pánuco, el secretario general del sindicato democrático de trabajadores en Veracruz, Miguel Hernández Plascencia en su visita al municipio de Pánuco en la que se reunió con el dirigente magisterial de este sindicato en el norte de Veracruz, Eligio Flores lima Dijo que participaran de manera activa en apoyo a los compañeros maestros pensionados a fin de que reciban las prestaciones que se les adeudan y advirtió que a partir de esta semana iniciaran movilizaciones diversas para lograr que se cubran los adeudos que corresponden a bonos del 2014 y 2015, pagos de retroactivo por incremento salarial, correspondiente a 11 meses a partir del 1 de Enero del 2015. Señaló además que exigirán el pago puntal del aguinaldo 2015, pago puntual de pensiones, pago de adeudo del IPE al seguro del magisterio que corresponde al fondo de marcha, entre otros adeudos de prestaciones pendiente. Hernández Plascencia señaló que se está generando la invitación generalizada a todos los profesores tanto en activo como pensionados y jubilados, para que se adhieran a las acciones de presión que iniciará este jueves 10 de diciembre con la toma de las oficinas de la secretaría e finanzas y planeación del gobierno del estado, así como las manifestaciones que se darán de manera simultánea en las presidencias municipales de las cabeceras de distrito, para exponer sus demandas públicamente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.