El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a no olvidar a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos y a las que el crimen les arrebató a su familia, así como a quienes son violentadas en el hogar, con motivo del Día de las Madres.
En sus redes sociales, Monreal Ávila señaló que este 10 de mayo hay que recordar a las madres que atienden a los enfermos, pero además a quienes buscan a sus hijos e hijas desaparecidos, a las que los tienen lejos.
“A las que el crimen se los arrebató y a las que la violencia familiar no les deja escapatoria. Un día para celebrarlas a todas; celebrémoslas a todas”, planteó.
Recordemos hoy a las madres que atienden enfermos, a las que buscan a hijas e hijos desaparecidos, a las que los tienen lejos; a las que el crimen se los arrebató, y a las que la violencia familiar no les deja escapatoria. Un día para celebrarlas a todas; celebrémoslas cada día.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 10, 2020
En tanto, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza coincidió con la ONU en que las crisis por el Covid-19 ha impactado de manera directa a familiares de personas desaparecidas y ninguna institución les ha brindado apoyo, pues muchas han sido despedidas y tienen problemas para adquirir alimentos, pagar luz, renta y otros servicios, además de que una gran parte sufre enfermedades crónicas y degenerativas.
El ex ombusdman capitalino subrayó que una gran parte de personas con familiares desaparecidos dedican parte de su tiempo en la búsqueda de seres queridos, ocupando temporalmente empleos, o desplazándose a las ciudades, como la Ciudad de México, donde están las instituciones ante las que buscan agilizar la búsqueda de las personas desaparecidas.
Hay otro 1O de Mayo, y también es de amor eterno. Pero éste siempre será incómodo para autoridades que olvidan sus obligaciones. Son las madres que nunca van a dejar de buscar a los suyos, a los nuestros.
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) May 10, 2020
Las y los Desaparecidos son de todas y de todos. pic.twitter.com/c25Nu603D1
“Las medidas contra el Covid-19 ha generado el despido de muchas de ellas, o bien que hayan tenido que suspender sus trabajos informales. Tienen problemas económicos, necesitan medicamentos o atención médica”.
Mencionó que la organización @UnDiaDespues, desarrolla la campaña #YoApoyoparaEncontrarles y se trata de apoyar de manera directa desde la sociedad civil organizada, a los familiares tanto para su subsistencia como para su atención médica, por lo que pidió ponerse en contacto para conocer esta problemática y ayudar.
RLO