Más Estados

Seguimos con las manos vacías: padres de los 43

Los padres de los normalistas se trasladaron a Iguala, lugar donde desaparecieron los estudiantes, para reclamar que a 15 meses de la desaparición no hay información concreta.

 

A 15 meses de distancia, padres de los 43 normalistas desaparecidos regresaron a Iguala, para reprochar que hasta el momento no tienen información concreta sobre el paradero de sus hijos.

A bordo de tres autobuses, los jefes de familia ingresaron a la cuna de la bandera y se trasladaron hasta el periférico, en el punto en que se registró el ataque armado del 26 de septiembre de 2014.

Reprocharon a las autoridades del estado y la federación, que a 15 meses de distancia todavía permanecen con las manos vacías, pues carecen de información concreta respecto al paradero de sus hijos.

Inicialmente colocaron una corona de flores en el monumento que se levantó en memoria de Julio César Mondragón, el alumno de segundo grado al que presuntos sicarios de Guerreros Unidos le arrancaron la piel del rostro.

Rezaron y posteriormente se trasladaron a la esquina del periférico con la avenida Juan N. Alvarez, en donde se registró la agresión que cobró la vida de dos alumnos más.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.