Más Estados

Se manifiestan contra matrimonio igualitario

Integrantes del Frente Nacional por la Familia aseguraron que aprobar la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto sería peligroso porque atenta contra la familia. 

Cientos de ciudadanos encabezados por el Frente Nacional por la Familia se manifestaron en el Congreso del Estado y el Palacio de Gobierno estatal, para exigirle a legisladores y al gobernador hacer un posicionamiento oficial a favor de la familia, lo que ellos llamaron: "el diseño original".

El grupo entregó en manos de José Enrique Guzmán Quiroga y Luz María Ortiz, del Frente Nacional por la Familia, un escrito con su posicionamiento en la Oficialía de Partes del Congreso local.

En dicho documento hicieron evidente su desacuerdo total con la iniciativa presentada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 17 de mayo, a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.

"La gran mayoría de los ciudadanos de Nuevo León consideramos que dicha iniciativa sería un grave peligro por atentar contra la familia, contra los niños que se darían en adopción, contra el derecho de los padres a educar a sus hijos", señaló Guzmán Quiroga.

Posterior a esta entrega, los cientos de ciudadanos se dirigieron al Palacio de Gobierno entonando frases como: ¡Arre, arre, Bronco, arriba la familia! ¡Bronco, Bronco, defiende a tu familia! ¡Queremos biología, no ideología! ¡A mis hijos los educo yo! ¡Retira tu propuesta y resuelve la pobreza!

Al llegar al Palacio de Gobierno hicieron una entrega más del documento en el que exigían al gobernador, al igual que lo hicieron afuera del Congreso, se pronunciara a favor de la familia.

"Siempre nos han dicho que los ciudadanos mandan, que los ciudadanos pagan, nosotros le pedimos con todo respeto al señor gobernador que escuche el clamor ciudadano, que se dé cuenta que la familia es el cimiento de la sociedad , y que si se destruye el cimiento de la sociedad se destruye Nuevo León y se destruye México", señaló una de las manifestantes.

Ya en el patio del Palacio los ciudadanos fueron recibidos por el subsecretario de Gobierno, Gabriel Deschamps Ruiz, quien indicó que lo primero que ellos como gobierno tienen que hacer es evitar que haya un enfrentamiento entre los ciudadanos, además de aceptar que las posibilidades del Poder Ejecutivo de ejercer alguna acción legal son muy limitadas.

"El Poder Ejecutivo no tiene facultades de hacer interpretaciones de la ley más allá de lo que establezca el Poder Judicial, y le tocará en su momento al Poder Legislativo del Estado también, cuando llegue esa iniciativa se va a tener que homologar o ajustar a la ley federal", precisó Deschamps Ruiz.

Por otra parte, el subsecretario recalcó que el Gobierno no puede ir en contra de lo estipulado por la ley.

"Este es un tema que los gobiernos tendrán que buscar un equilibrio, un balance, y sí, es muy difícil porque por un lado tenemos los valores morales, el tema de ley, los temas de derechos humanos, que muchas cosas son coincidentes, pero también hay diferencias.

"Es un tema muy difícil, pero nosotros tendremos en su momento que respetar la ley porque no podemos hacer algo en contra de la ley, y ya las opiniones personales y las posturas personales dependerán de cada quien", puntualizó Gabriel Deschamps.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.