Más Estados

Se alista Jalisco ante virus zica

La dependencia ya lo rastrea, aunque los casos de esta nueva infección similar al dengue se concentran ahora en Sudamérica.

Se alista la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ante la eventual llegada a territorio mexicano del virus zica, el cual se contagia a través de la picadura de mosquitos de la misma especie que transmite el dengue y el virus chikungunya, produciendo síntomas similares a estas enfermedades.

“Los casos de esta infección viral se concentran en Sudamérica, pero ya lo comentó el doctor Pablo Kuri Morales (subsecretario federal de Prevención y Promoción de la Salud), va a llegar a nuestro país, como llegó el chikungunya”, señaló el director general de Salud Pública de la dependencia estatal, Héctor Ramírez Cordero, tras admitir que al tener en la entidad virus de dengue y de chikungunya será un poco más difícil de diferenciar la presencia del virus zica.

“Nosotros ya lo estamos buscando. Estamos haciendo muestreos aleatorios para tratar de identificarlo y detectarlo de manera oportuna”, dijo el entrevistado.
Ramírez Cordero refirió que la intensidad y duración de los síntomas que provoca este virus es menor que la producida por la fiebre chikungunya o el dengue y aunque se considera una enfermedad benigna, no se deja de estar alerta.

El virus zica provoca fiebre, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, articulaciones, malestar general y en ocasiones conjuntivitis no purulenta (el único síntoma que lo diferencia de las otras dos infecciones citadas). En mayo de este año se notificaron los primeros casos en América, en algunas regiones de Brasil y el 16 de octubre Colombia confirmó los primeros enfermos, por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron una actualización de la alerta epidemiológica (Diario El Comercio.com, octubre 20 de 2015).

El titular de Salud Pública comentó que hasta la semana epidemiológica 42 del año no se reporta ningún caso de fiebre de zica en México. En tanto, Jalisco mantiene la vigilancia de los tres virus. A esa misma fecha se acumulan en la entidad mil 467 casos de dengue, de los cuales solo uno corresponde al serotipo tres (el más agresivo de las cuatro cepas del dengue virus) y la mayoría al serotipo dos. A la par se da cuenta de 102 enfermos por virus chikungunya, seis casos nuevos notificados en la semana 41.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.