Estados

¿Qué es la 'Ley Sanjuana', la primera en su tipo en promover los indultos en México?

Esta propuesta busca establecer protocolos legales para indultar a personas condenadas injustamente, específicamente mujeres y hombres cuyos derechos humanos fueron violados.

En San Luis Potosí se impulsó un proyecto legislativo denominado como la ley de indulto Sanjuana que sería la primera ley en México en promover esta figura legal contra las sentencias injustas.

En su primer día en libertad, Sanjuana Maldonado, la mujer que recibió el primer indulto en San Luis Potosí contra una sentencia de 30 años por un secuestro que no cometió, presentó la iniciativa ante el Congreso del Estado.

Uno se puede preguntar por qué tan injusta es la vida y uno se puede preguntar mil cosas, por qué se pasan por situaciones tan difíciles, pero solamente Dios tiene los planes perfectos y si esto va a ayudar a más personas a salir adelante bendito sea Dios”, comentó Sanjuana Maldonado al presentar la iniciativa.
Sanjuana Maldonado, liberada tras 15 años de prisión en San Luis Potosí por un secuestro que no cometió, impulsa la ley de indulto “Sanjuana”.
San Luis Potosí: Sanjuana impulsa ley de indulto contra injusticias judiciales | Especial

Esta iniciativa de ley busca que se establezcan los protocolos para la figura del indulto contra sentencias de mujeres y hombres en las cuales se violaron sus derechos humanos y fueron inculpados sin pruebas y llevados a purgar largas condenas.

Si el Congreso del Estado aprueba esta ley se abrirá la posibilidad para que las personas privadas de la libertad con sentencias firmes soliciten que se revise su expediente para demostrar su inocencia y acogerse al mecanismo del indulto.

Sanjuana Maldonado, liberada tras 15 años de prisión en San Luis Potosí por un secuestro que no cometió, impulsa la ley de indulto “Sanjuana”.
Ley de indulto "Sanjuana" propuesta en San Luis Potosí para corregir condenas injustas | Especial

La ley del indulto Sanjuana se desencadenó luego de que se exhibió cómo Sanjuana estuvo 15 años en la cárcel tras ser sentenciada a 30 años acusada por un secuestro que no cometió.

Su delito fue ser pareja sentimental de uno de los delincuentes, quien dio el nombre de Sanjuana como una de las supuestas cobradoras del rescate y aunque ella no cobró el depósito ni tenía conocimiento del secuestro, fue detenida en 2009 junto a la banda delincuencial y sin pruebas en su contra fue sentenciada.

Sanjuana Maldonado, liberada tras 15 años de prisión en San Luis Potosí por un secuestro que no cometió, impulsa la ley de indulto “Sanjuana”.
Ley "Sanjuana" en San Luis Potosí: indulto para condenados injustamente | Especial

Sanjuana pasó sus últimos meses en prisión en el Centro Penitenciario Estatal de la Huasteca ubicado en el municipio de Tancanhuitz a donde fue trasladada después de 15 años de estar en los penales de Ciudad Valles y de La Pila.

La solicitud de indulto fue presentada el 15 de febrero por diversas asociaciones civiles y activistas de derechos humanos de México ante el Congreso de San Luis Potosí

Tras cuatro meses de la petición a favor de Sanjuana Maldonado, el Pleno del Congreso por unanimidad aprobó el jueves 20 de junio el indulto y su inmediata liberación.

Sanjuana Maldonado, liberada tras 15 años de prisión en San Luis Potosí por un secuestro que no cometió, impulsa la ley de indulto “Sanjuana”.
San Luis Potosí promueve ley de indulto "Sanjuana" tras caso de injusticia judicial | Especial

Así, Sanjuana Maldonado se convirtió en el primer caso de indulto en San Luis Potosí, que exhibió cómo decenas de mujeres son juzgadas sin perspectiva de género y con violaciones a sus derechos humanos.

“Para efectos de hacer una propuesta de indulto, de reglamentación del indulto y de determinar un procedimiento adecuado, un procedimiento de revisión de caso por caso, para que los casos iguales a los de Sanjuana puedan ser analizados”, dijo José Mario de la Garza, presidente de la asociación civil “Perteneces”.

En prisión Sanjuana tuvo dos hijos que ahora tienen tres y ocho años, con quienes se reencontró y comenzará su vida de nuevo. Al ser detenida cuando tenía 22 años Sanjuana estudiaba la licenciatura en Informática en Matehuala y solo le faltan siete meses para terminar sus estudios universitarios.

Uno de los proyectos de Sanjuana, en su etapa de reinserción social, será retomar tus estudios y convertirse en activista para ayudar a otras mujeres que están purgando sentencias injustas de hasta 80 años.

Sanjuana Maldonado, liberada tras 15 años de prisión en San Luis Potosí por un secuestro que no cometió, impulsa la ley de indulto “Sanjuana”.
Iniciativa legislativa en San Luis Potosí busca reparar errores judiciales con indulto "Sanjuana" | Especial

MO

Google news logo
Síguenos en
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.