Javier Díaz protestó este día como alcalde de Saltillo para el período 2025-2027, en una sesión solemne en la que también tomó protesta a quienes conformarán el cabildo, entre los que destacan sus excontendientes por la alcaldía, Alejandra Salazar, de Morena; Mitchele Márquez, de Movimiento Ciudadano y Amal Lizette Esper Serur, del Partido Acción Nacional.
“Este cabildo no hará promesas que no podamos cumplir ni ofrecerá soluciones superficiales”, aseguró en su discurso de toma de posesión en el salón de sesiones del Cabildo Municipal de Saltillo, donde ofreció un “gobierno ciudadano” y en el que “no habrá espacio para la corrupción”.

Afirmó que cada peso presupuestal será manejado con responsabilidad “para mejorar la vida de las y los saltillenses”; y señaló que se modernizará el transporte público “con el apoyo del gobernador”, a fin de garantizar a los usuarios “llegar en tiempo y forma a su destino”.
Sostuvo que el suyo será el gobierno “de la cercanía y la participación de todas y todos”, además de que se dará prioridad a la seguridad, y para ello se mantendrá la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Indicó que se realizarán acciones de iluminación, limpieza y bacheo así como de mejora en plazas en las colonias a donde se facilitará el acceso a internet gratuito, se llevará la cultura y se fomentará el deporte, en donde se creará el Instituto Municipal del Deporte.
Dijo que se tiene como meta posicionar a Saltillo como centro de innovación a través de alianzas con universidades, centros de investigación y el sector privado; además se otorgarán talleres productivos y se atenderá el bienestar emocional con psicólogos en colaboración con el DIF Estatal.
Luego de que la administración anterior encabezada por José María Fraustro Siller, dejó inconclusas obras en la calle General Cepeda del primer cuadro de la ciudad, Díaz prometió que se transformará el centro histórico durante su gestión.
ACA