Un joven de 14 años fue llevado la tarde del jueves a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana por integrantes de una iglesia cristiana, luego de que presentara diversas lesiones físicas y se quejara de un fuerte dolor estomacal.
Los hechos ocurrieron en la colonia Cerro del Pueblo en Saltillo y derivaron en una movilización de autoridades y la activación de los protocolos de protección a menores.

¿Qué ocurrió?
De acuerdo con los primeros reportes, el adolescente arribó al área de urgencias con golpes visibles en distintas partes del cuerpo y refirió que no deseaba ingerir alimentos. Ante el personal médico y en presencia de los miembros de la congregación que lo auxiliaron, el menor señaló que ha sido víctima de violencia física por parte de su padre, a quien identificó como Margarito “N”.
Al lugar acudieron elementos de la Unidad de Integración Familiar (UNIF) de la Policía Municipal, quienes dialogaron con el menor para conocer a fondo la situación y brindar la atención correspondiente.
Los oficiales procedieron a recabar su testimonio y al tratarse de un caso que involucra presunta violencia familiar, la situación fue canalizada de inmediato a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, donde ya se abrió un expediente para investigar el entorno del menor.
Menor con lesiones fuera de peligro
Fuentes cercanas al caso informaron que el joven fue estabilizado médicamente y, aunque las lesiones no pusieron en riesgo su vida, el estado emocional que presentaba fue motivo de preocupación para el personal que lo atendió. Su negativa a ingerir alimentos y el dolor estomacal también fueron tomados en cuenta como señales de alerta que podrían estar relacionadas con un ambiente de maltrato constante.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el menor vivía únicamente con su padre ni si existían reportes previos de violencia en su domicilio. Las autoridades se encuentran en proceso de investigación y evaluación para determinar el entorno familiar y las medidas de protección necesarias.
PRONNIF determinará si el menor permanecerá bajo resguardo temporal, así como las acciones legales que podrían tomarse en contra del presunto agresor. Mientras tanto, el adolescente permanece bajo observación médica y psicológica, acompañado por personal de trabajo social y protección infantil.
cale