Más Estados

Ronda 2 traerá 980 mdd a Tamaulipas: gobernador

De los 2 mil millones de dólares que prevé la CNH, se estima que para el estado tamaulipeco se invertirán alrededor de mil millones de dólares.

Luego de anunciarse los ganadores de los campos en la Cuenca de Burgos al celebrarse la ronda 2, Tamaulipas espera la llegada de 980 millones de dólares de inversión por las empresas extranjeras que explorarán en la parte norte del estado y la creación de 10 mil empleos, indicó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

En su cuenta de Twitter, el mandatario reaccionó ante las compañías a las que la Comisión Reguladora de Energía asignó los lugares, en tanto que Andrés Fusco Clynes, comisionado Estatal de Energía, augura que el capital superará los mil millones de dólares en los 10 bloques.

"La adjudicación de los trabajos de exploración y producción de gas en Tamaulipas en la licitación de la ronda 2 generarán casi 10 mil empleos", dijo Cabeza de Vaca en Twitter, agregando que "las empresas nacionales y extranjeras que realizarán los trabajos de exploración y producción de gas en el estado tamaulipeco invertirán poco más de 980 millones de dólares".

Lo anterior, debido al resultado de la segunda subasta de la Ronda 2, y donde el licitante ganador del primer bloque a la Cuenca de Burgos fue la empresa española Iberoamericana de Hidrocarburos, un consorcio entre la mexicana Monclova Pirineos Gas y la mexicana Servicios PJP4.

Andrés Fusco Clynes, comisionado de Energía de Tamaulipas, expuso que estaban proyectado 10 bloques, en reciente visita terrestre con funcionarios de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y empresas interesadas, se mostró la buena expectativa de inversión y laboral.

"Se espera que estos proyectos energéticos puedan iniciar en los próximos meses, sobre todo en el 2018", aseveró. Expuso que de los 2 mil millones de dólares que prevé la CNH, se estima que para el estado tamaulipeco se invertirán alrededor de mil millones de dólares. Ante este resultado, expuso que inicia un gran reto para la Secretaría de Educación en preparar a los estudiantes.

"Las universidades deberían dar rumbo a las materias y carreras, como informar a la cadena productiva hacia dónde van las inversiones en el estado, porque estas empresas privadas demandan ciertas certificaciones y hay que estar bien atentos", indicó.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.