Más Estados

Robles: terrenos del AICM, asunto metropolitano

Gobierno local puede negar a la Federación permisos de uso de suelo, asegura Mancera

Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, afirmó que el destino de las 710 hectáreas que dejará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debe ser planteado desde una lógica metropolitana, debate que debe estar a la altura de la discusión del mando único, por lo que llamó a la bancada del PRI en San Lázaro a legislar en la materia.

“Desde la lógica del gobierno local, esas hectáreas tienen que ser para la ciudad. Desde la lógica metropolitana, subiendo un escalón y viendo desde arriba la metrópoli, deben formar parte de un plan de desarrollo regional, porque están a unos kilómetros del Estado de México; los dos aeropuertos van a estar a unos cuantos kilómetros e involucran una zona metropolitana, entonces ahí está otra perspectiva”, señaló.

Al inaugurar el Taller de Inclusión Social y Reforma Urbana con integrantes de la CNOP y el Movimiento Territorial, en la Cámara de Diputados, la funcionaria dijo que resolver “esta tensión entre lo local y lo metropolitano” es uno de los grandes temas de discusión en el ámbito legislativo, porque de acuerdo con la Constitución el municipio tiene todas las facultades “y es a mi juicio, casi como la discusión del Mando Único, si no es que igual”.

“Es lo mismo, el municipio tiene las atribuciones en el uso del suelo, nada más que se ha permitido este crecimiento desordenado”, señaló.

En ese sentido, Robles llamó a los diputados priistas a poner sobre la mesa los temas de gobernanza metropolitana y promover la discusión de la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos y crear la Ley de Homologación de Registros Públicos y Catastros, “porque también, cómo enfrentar los grandes desafíos de este crecimiento urbano si el municipio no tiene recursos”, apuntó.

LA LEY ES CLARA

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, advirtió que la Ciudad de México puede negar a la Federación los permisos de uso de suelo de los terrenos que desocupe el AICM si no están de acuerdo con el proyecto que propongan.

En entrevista, explicó que, sin querer entrar en polémica, la ley es muy clara y dicta que el uso de suelo de cualquier espacio de la ciudad es del gobierno local y eso no está a discusión, dejando en claro que no se está hablando de la propiedad.

“En el momento que desaparezca esa concesión, es decir, que ya no sea aeropuerto, ese fin se acabó. ¿Cuál será el nuevo destino? Bueno, la Federación tendrá los terrenos, pero lo que quiera hacer se lo tiene que consultar a la Ciudad de México”, subrayó.

Aunque mencionó que hay mesas de trabajo para estar de acuerdo respecto al futuro del lugar, aceptó que la capital estará en la posibilidad de frenarlo.

—¿Estará en posibilidad de negarlo?

—Sí claro.

Así respondió el jefe de Gobierno luego de que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, declarara que la Federación será la responsable de determinar el futuro de los terrenos del aeropuerto.

Por tanto, Mancera subrayó la importancia de hacer una planeación, y dijo que antes que pensar en cualquier otro tema deben tomarse en cuenta puntos como el agua y la movilidad.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.