El Instituto Electoral del Distrito Federal informó sobre el vencimiento del plazo para que los partidos políticos y candidatos que participan en el proceso electoral ordinario 2014-2015 realicen sus campañas electorales, por lo que a partir del primer minuto de este jueves no podrán llevarse a cabo actividades proselitistas.
El artículo 312 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del DF establece que las campañas electorales deberán concluir tres días antes de celebrarse la jornada electoral.
En este periodo y durante el domingo 7 de junio, cuando los capitalinos ejerzan su voto, no se permitirá la celebración ni difusión de reuniones o actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo electorales, reiteró el IEDF.
El consejero presidente de ese organismo electoral, Mario Velázquez, recordó que de acuerdo con el artículo 311 del Código Electoral local, la campaña electoral es el conjunto de actividades llevadas a cabo por los partidos políticos, coaliciones o candidatos independientes, para la obtención del voto.
Añadió que también se entiende por actos de campaña las reuniones públicas, debates, asambleas, visitas, marchas y en general aquellos en que los candidatos o sus voceros se dirigen al electorado para promover sus candidaturas.
En cuanto a la propaganda electoral, es el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones, mantas, cartelones, pintas de bardas y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los aspirantes registrados y sus simpatizantes.
Todo lo anterior queda prohibido durante estos días de veda electoral que inicia los primeros minutos de este jueves y finalizará el 7 de junio, luego de que se haya concluido la votación.