Existe el riesgo que los 40 millones de pesos etiquetados para desarrollar el anteproyecto del Paseo Morelos de Torreón, puedan caer en subejercicio al retrasarse los acuerdos que permitan su inicio.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad, Carlos Rangel Orona, expresó que será necesario que se pongan de acuerdo lo antes posible, los diferentes grupos de comerciantes, así como empresarios y asociaciones que han surgido en torno al rescate de esta tradicional avenida del centro.[OBJECT]
Lo anterior, sobre las principales necesidades que se deben atender con estos recursos y así evitar que finalmente se pierdan y se destinen a otros rubros en otras ciudades.
El anteproyecto presentado es de la Secretaría de Infraestructura, derivado de recursos obtenidos por el Impuesto Sobre Nómina.
Cabe recordar que el monto de los recursos ya aprobados es de 20 millones de pesos etiquetados, dos para el proyecto ejecutivo y 20 más que se tienen prometidos para iniciarlo, un total de 42 millones de pesos obtenidos mediante el ISN.
"La intención de mejorar el Centro Histórico, en particular la avenida Morelos, es porque estamos de acuerdo que es una arteria que se está muriendo, pues más del 70 por ciento de los locales están cerrados y un hermosamiento de calles no basta para poder levantarlo", aseveró.
[OBJECT]
“Estamos captando todas las inquietudes, esa era la intención una vez que existe un anteproycto, para entre todos dar soluciones”, dijo.
Señaló que todos están de acuerdo en que se necesita darle fuerza a la avenida Morelos, al Centro Histórico, por lo que dejan a un lado a los “detractores”, gente que opina, pero que no propone y menos da una solución al problema.
“En la Canaco estamos convencidos que necesitamos realizar un evento que realmente sea un detonante, como un paseo peatonal, pero para ello se requiera de un estudio y aforo vehicular, entre otras cuestiones”, puntualizó.
Agregó que al final de cuentas lo importante es iniciar el plan, pero con objetividad.