Un velero con bandera estadounidense y con dos tripulantes a bordo, encalló el pasado 12 de abril en el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, provocando daños en los arrecifes, a más de una semana del percance marítimo la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se aprestan a retirarlo.
Este es el primer encallamiento de embarcación que se registra en el año, confirmó María del Carmen García Rivas, directora del área natural protegida.
Dijo que en la embarcación encalló por la falta de pericia de la tripulación, que consistía en dos sujetos de nacionalidad estadounidense, quienes se dirigían a Guatemala.
El velero Summer Obsession con 12 metros de largo y 4 de ancho, golpeó con el casco donde se la abrió un agujero y daño más de 60 metros cuadrados de corales de cuatro colonias diplorias.
Dijo que posterior al percance se retiró el resto de combustible y se puso a salvo a la tripulación, al mismo tiempo que se presentó una denuncia ante la Profepa para que deslinde responsabilidades.
Los dos tripulantes después de rendir su declaración ante las autoridades correspondientes abandonaron la localidad de Xacalak por lo que no es posible conocer su ubicación.
El velero permanece semihundido sobre un costado en la barrera arrecifal, ya se le extrajo el combustible y será desmantelado los próximos días, aun cuando el fuerte oleaje ya destruyó gran parte del navío.
En entrevista con el comandante de comandante de la Décimo Primera Zona Naval en Chetumal, Romel Eduardo Ledezma Abaroa señaló que ya han tenido el contacto con las autoridades ambientales para ver la manera en la que apoyarán el retiro de los restos del navío.
Tras destacar que lo más importantes es que no se reportaron pérdidas de vidas humanas, Ledezma Abaroa dijo que es necesario retirar lo que queda del velero Summer Obsession, por los peligros que entraña que quede en esa zona que es un área natural protegida.
Dijo que la zona se encuentra marcada en las cartas náuticas por lo que es claro que quienes desean cruzar por esa región deben de ver los obstáculos que tienen frente de ellos y en este sentido dijo que insistirá con las autoridades del sector turismo, la Capitanía de Puerto y los encargados del parque nacional para invitar a que los turistas que lleguen en sus propias embarcaciones vean los mapas.
"Ya sea el que le gusta navegar y los que vienen a disfrutar de los arrecifes, deben ver las especificaciones", asentó al, tiempo de agregar que es posible colocar un boyado para delimitar la zona.
Por su parte, la directora del parque arrecifes de Xcalak dijo que desde hace tres años solicitaron la señalización para la Capitanía de Puerto y está en revisión el expediente, por lo que procederán a colocar boyas para delimitar el área del arrecife.
La representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) indicó que presentaron la denuncia formal ante la Profepa y la PGR, por lo que fue asegurado el barco y lo que procede es removerlo de ahí con la ayuda de la comunidad, el propietario de la embarcación no se ha responsabilizado, ni se sabe de su paradero. En la embarcación viajaban dos personas.
García Rivas dijo que en los últimos 10 años suman 12 accidentes de embarcaciones en esta región del Sur de Quintana Roo.