“Por supuesto que respaldamos a Alberto Uribe”, dijo el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, respecto a la postura de su homólogo en Tlajomulco, quien acusó malos manejos en materia de justicia laboral en Jalisco en contubernio con abogados talibanes, que pretenden obligarlo a pagar casi 3 millones de pesos a un ex funcionario que demandó al gobierno municipal en 2009.
“Es un abuso que se ha cometido por muchísimos años, en una correlación entre funcionarios de gobiernos municipales directamente con autoridades laborales”, agregó el primer edil zapopano.
“En el caso de Zapopan nosotros hemos destinado 20 millones de pesos para laudos que no han sido pagados porque nosotros seguimos peleando estos juicios y vamos a estirar la liga lo más que se pueda, porque creemos que este tipo de coluciones entre autoridades anteriores y ex funcionarios y demás, tiene que acabar”, sostuvo.
Lemus Navarro dijo que no ha sido requerido ya que la mayor parte de los laudos –no precisó cuántos- todavía tienen “una ventana de oportunidad para poderlos ganar”.
Los casos emanan de tres administraciones anteriores; hasta el momento ninguno por despido en su gobierno.
El monto de requerimientos por laudos que citó el presidente municipal de Zapopan, palidece ante lo reclamado a Tlajomulco: más de dos mil millones de pesos, en juicios presentados ante el Tribunal de Escalafón y Arbitraje, cantidad que supera el presupuesto anual del municipio, por lo cual Uribe presentó una denuncia ante la Fiscalía del estado para que investigue la posible comisión de delitos.
“Por supuesto que respaldamos las acciones que ha iniciado Tlajomulco y nosotros vamos a dar la batalla legal… En total son 20 mdp la contingencia a este momento”, insistió Pablo Lemus.
GPE