La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, aseguró que el rescate del río Pesquería es, y seguirá siendo, una de las prioridades de este Ayuntamiento.
Adelantó que, una vez terminado el proceso electoral de 2018, buscará, de nueva cuenta, coordinarse con los alcaldes de los municipios por donde pasa este río, para encontrar una solución que permita hacer un "rescate integral" del mismo.
TE RECOMENDAMOS: "Hay que rescatar el río La Silla", coinciden especialistas
"Para nosotros el río Pesquería es una de nuestras prioridades. Lo hemos comentado varias veces, incluso hicimos varias reuniones con los alcaldes que tenemos que ver con el río para buscar mejores condiciones para todo el río, no que sea solo aislado por cada municipio.
"Ahorita lo que vamos a hacer es que pasando las elecciones vamos a buscar, otra vez, seguir insistiendo en que sea el rescate integral y que no sea por acciones aisladas de cada municipio", recalcó la priista a la salida de la reunión semanal de Seguridad Pública, en el Palacio de Gobierno.
Cabe destacar que ayer un grupo de especialistas, convocados por la Fundación Colosio Guadalupe, coincidieron que para rescatar otro río, el único río vivo que existe en el área metropolitana de Monterrey, el río La Silla, era necesaria y fundamental la coordinación y trabajo en conjunto de municipios y Estado. En especial, de los Ayuntamientos de Guadalupe, Monterrey y San Pedro, donde la palabra clave para poder lograr este rescate, aseguró el urbanista Juan Ignacio Barragán Villarreal, era: "gestión".
"De no ser así, les aseguro, con mucha tristeza, que perderemos el río La Silla", señaló el especialista durante su participación ayer en Círculos de Diálogo: Ecología, Planificación y Movilidad urbana.