La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal informó que inició la capacitación de 40 servidores públicos de los Centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria I y II para detectar riesgos de suicidio en internos.
Hazael Ruiz Ortega, titular de la referida subsecretaría, explicó que estos cursos son parte del Programa de Detección de Riesgo Suicida en la Población Penitenciaria como parte de los protocolos de capacitación para los empleados penitenciarios en la Ciudad de México.
El objetivo del programa, dijo, "es contar en cada Centro con personal técnico capacitado para la aplicación del modelo de detección de la población privada de su libertad con riesgo suicida y dar el seguimiento correspondiente encaminado a su prevención".
Lo anterior, agregó "se logra mediante la aplicación de exámenes para detectar problemas de depresión, ansiedad, estrés y otros trastornos psicológicos; y así con el diagnóstico actuar a tiempo en caso de detectar algún riesgo suicida".
Resaltó que en la actualidad, funcionarios ya capacitados están aplicando exámenes en las áreas de Ingreso de los Reclusorios Preventivos Varoniles Norte, Sur y Oriente, así como en el Centro Femenil de Reinserción de Santa Martha.
Mencionó que se pone especial atención en los internos de nuevo ingreso, sobre todo por la proximidad de la época decembrina en que aumenta la aparición de trastornos depresivos por factores familiares, anímicos y emocionales.
De acuerdo con información del enlace de la Oficina de Transparencia con la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, en menos de dos años se han registrado 17 posibles suicidios en centros de reclusión del Distrito Federal, de los cuales, ocho ocurrieron del 1 de enero al 23 de octubre de este año y nueve en todo 2014.
Estos datos se proporcionan al responder a la solicitud de información que hizo un particular al INFOMEX-DF con el folio 010100015101, donde se estableció que este año se registraron tres posibles suicidios en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
Asimismo, ocurrieron dos en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; dos en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha y uno más en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, detalló la dependencia.