Estados

Renacer Ángeles de Luz, 8 años apoyando a los que perdieron un hijo

Esta integrado por 140 familias, en donde semana a semana se han brindado ayuda mutua para salir adelante con el fallecimiento de sus seres queridos y mitigar el dolor.

“Me volví loca, al grado de andar con muñequitas viejas, decir que me comían tigres , que me pisaban elefantes , yo veía todo eso”, relata Alicia Lira quien perdió a su hija de 18 años en el 2010, luego de haber sido secuestrada.

“A mi hija la secuestraron, se la llevaron unos tipos, estuvo desaparecida y la encontraron en estado de descomposición y ya no la pude ver más”.

Tras no saber de ella por cinco días, finalmente fue localizada en estado de descomposición, situación que asegura, le generó un estado de locura.

“Poco a poco, tuve que salir adelante, porque mi hija no me dejó dolor, no me dejó sufrimiento, mi hija me dejó amor”.

Es por eso que en honor a ella, ha hecho un homenaje con su vida para poder salir adelante y ser mejor persona.

Recuerda que tras la muerte de su hija, acudió a la iglesia de San Judas Tadeo, en donde encontró una lona de “Ángeles de Luz”, en donde se invitaba a las reuniones de cada martes, por lo que decidió acudir.

Ahí se encuentra con Graciela Díaz, quien le brinda la ayuda necesaria y entre las dos forman el grupo “Renacer Ángeles de Luz”, empezaron a invitar a más mujeres que habían perdido a sus hijos.

Nunca cerraron las puertas

“Durante un año fuimos cinco, pero cada martes nosotros hicimos un lema que llueva, truene o relampaguee, grupo Renacer nunca va a cerrar sus puertas”.

“Renacer, Ángeles de Luz” se fundó hace ocho años en la ciudad de Torreón y a la fecha se integra por por 140 familias, en donde semana a semana se han brindado ayuda mutua para salir adelante con el fallecimiento de sus hijos y mitigar el dolor.

“Todo es acompañamiento, yo conforme pasó el tiempo estudie tanatología y hay más apoyo y tenemos herramientas para apoyar a las compañeras”.

Quienes integran este grupo, han perdido a sus hijos en diferentes circunstancias, algunos de ellos por enfermedad, otros en muertes por accidentes, suicidio u homicidio.

“Nuestros hijos están fallecidos, no los buscamos , están muertos, están identificados y los tenemos nosotros”.

Cada martes, las mujeres se reúnen para compartir experiencias y brindarse la ayuda necesaria para poder sobrellevar la muerte de sus hijos.

“No es un grupo de duelo, no nos juntamos a llorar, a estar sufriendo, al contrario nosotros cambiamos el dolor por el amor, eso es lo ideal , cambiar el dolor por el amor de nuestros hijos”.

Comentan que en casos en los que las personas se encuentran en una situación muy difícil ante la pérdida de un hijo, acuden hasta su domicilio a brindar la ayuda.

“Hemos ido hasta el panteón, porque hay mamás que van al panteón y ahí se quedan, ya no se mueven”.

El Grupo Renacer, nace en Argentina el 30 de noviembre de 1988, dedicado a ayudar a los padres que enfrentan la muerte de un hijo, con la intención de aliviar el sufrimiento y a encontrar sentido a la vida.

En busca de ayuda, Alicia encuentra a través de internet el Grupo Renacer y solicita permiso para fundar el grupo en Torreón, en donde el compromiso fue únicamente ser constante y estar presente para poder apoyar a otros padres que enfrentan la muerte de un hijo.

Comparten el mismo dolor

Tere Nabor, llegó hace cinco meses al Grupo Renacer Ángeles de Luz, luego de haber enfrentado la muerte de su hija Elizabeth Maldonado el pasado octubre, quien fue privada de su libertad y localizado su cuerpo en un terreno baldío del ejido San Miguel de Matamoros, Coahuila.

Fue Alicia la representante del grupo, quien acudió hasta su domicilio a visitarla, posteriormente decidió acudir y reunirse con las demás compañeras, de quienes señala recibió un gran apoyo para enfrentar la muerte de su hija.

“Me sirvió mucho desahogarme, porque uno piensa que los hijos lo deben enterrar a uno, no los padres a los hijos y ellas en los momentos más difíciles que las necesite, aquí estaban ellas”.

En el poco tiempo que tiene acudiendo al grupo, asegura que ha logrado salir adelante, pues la depresión y el dolor que en su momento sentía, la hicieron pensar en querer morir ella también.

“Yo cuando llegue, decía que me quería morir, ya no quería vivir pero por ella y por los hijos que ella me dejó trato de superar el dolor y salir adelante”.

Quedó a cargo de tres nietos, uno de 17, 13 y 10 años, por quienes señala, tiene que estar bien, aunque a veces, comenta es imposible que no la vean llorar.

“No acaba uno de superar el dolor pero gracias a Dios y a ellas aquí estoy, les agradezco que me hayan apoyado en su grupo”.

Las pérdidas de Alicia y Tere, son similares, pues sus hijas perdieron la vida en parecidas circunstancias, sin embargo, la muerte de un hijo es el mismo dolor para todas ellas.

Para Graciela Díaz, quien también es fundadora del grupo, la muerte de su hijo fue repentina, ya que falleció de un infarto , lo que para ella fue inesperado, sin embargo su partida y el duelo que ella ha tenido, asegura que ha sido diferente al de muchos padres.

“Mi duelo ha sido muy diferente, a mi me ayudó la fe en Dios y cuando fallece mi hijo lo primero que dije fue, mi hijo era prestado y se tuvo que regresar a donde era, siempre he estado tranquila”.

La recuperación de todas, comenta, es por el amor que le han dado a sus hijos, lo que ayuda a salir adelante y mitigar el dolor.

Noemí Fu, lleva ya siete años en Renacer, en donde señala, encontró a otras madres con el mismo dolor de haber perdido a un hijo. Después de 7 meses de haber fallecido a causa de una enfermedad en el páncreas, acudió al grupo.

“Me sorprendió mucho cuando llegue la primera vez, porque estaba lleno de mamás, porque yo en ese momento decía que era la única mamá que había perdido un hijo”.

En este lugar, menciona, ha compartido su experiencia y el dolor, pues muchas de las veces frente a su familia no lo pueden expresar y desahogarse por evitar que ellos también sufran.

“Es el lugar en donde podemos decir, me siento mal, todavía sufro, hablamos el mismo idioma, porque el dolor es el mismo, hijo, hija, nieto o nieta, el dolor es el mismo, todas pasamos por el mismo dolor”.

Con el transcurso del tiempo, Noemi reconoció que un hijo, es prestado, lo cual ahora comparte con sus compañeras.

“Prestados los hijos o no, es un dolor tremendo y cada una de nosotras tenemos experiencias diferentes, pero es lo mismo”.

Una de las promesas que hizo a su hijo, fue que iba a estar bien, situación que señala, con el apoyo de sus compañeras ha tratado de cumplirla.

Ana Luisa, enfrentó la muerte de su pequeña hija Yohana cuando tenía 6 años, lo que la dejó totalmente devastada, por lo que en busca de ayuda, llega al grupo en donde recibió comprensión y fue escuchada.

“Llega uno sin ganas de vivir, sin ningún motivo para vivir pero tienes más personas que amas y no te queda de otra más que salir adelante”.

El dolor continúa, sin embargo el apoyo que se brindan entre quienes conforman Renacer Ángeles de Luz, ha generado un cambio para continuar su vida y seguir honrando a sus hijos.

Celebran su octavo aniversario

El Grupo Renacer Ángeles de Luz, dedicado a brindar apoyo a madres y padres que han perdido a un hijo, tiene 8 años de haberse integrado en Torreón.

Cada martes se reúnen en uno de los salones de la iglesia de San Judas Tadeo, en donde comparten experiencias y se brindan apoyo mutuo con la intención de mitigar el dolor por la muerte de sus hijos.

Para celebrar su octavo aniversario, este domingo 28 de abril llevarán a cabo una serie de actividades, entre ellas una misa como agradecimiento, la cual se oficiará a las 11:00 de la mañana y al término la suelta de globos en el atrio de la iglesia, lo cual ya es una tradición año con año.

Alicia Lira, fundadora del Grupo, manifestó que posteriormente se ofrecerá una conferencia, luego la ceremonia de la Luz, testimonios de las integrantes y finalmente un convivio, que para ellos representa una fuerza para salir adelante.

“Es una fuerza que tenemos nosotras, más que un vanagloriarse, es un compromiso de estar bien para que todas las compañeras puedan salir adelante”.

Por su parte, Ana Luisa, dio a conocer que en este evento de celebración, se invita a las familias, para que formen parte de las actividades que se desarrollan.

“Es algo muy emocionante tener a todas las compañeras que no todo el año pueden estar presentes, por el trabajo, por la familia , por diferentes situaciones, pero en este día se siente como nuestros hijos están con nosotros presentes”.

Invitaron a la ciudadanía en general a formar parte de esta celebración, así como a las personas que estén pasando por un momento difícil por la pérdida de un hijo, para que acudan a las instalaciones de la Iglesia de San Judas Tadeo, en la colonia La Torres, los martes a partir de las 4:00 de la tarde o bien contactarlas a través de la página de Facebook: Grupo Renacer Ángeles de Luz.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.