Este 17 de mayo regresan a clases 15 escuelas de la Región Laguna, en el marco del Plan Piloto Regreso a Clases Seguro ante el covid-19 en Coahuila. En recorrido por las seis instituciones educativas en el municipio de Torreón que recibirán alumnos, se ubicaron trabajando a la par docentes, directores y padres de familia atendiendo los últimos detalles; realizaban algunos labores de limpieza, otros se encontraron pintando y algunos más supervisando. Se canceló la cafetería y bebederos por tanto, alumnos deberán de portar su propia agua y se les pide que los alimentos se lleven preferentemente en contenedores desechables.
Tras permanecer en semáforo epidemiológico en verde, los integrantes de los distintos subcomités de la entidad, decidieron que un total de 70 escuelas de la entidad, formarían parte de la Prueba Piloto para el Regreso a Clases de estas, 15 corresponden a la Región Laguna.
Del municipio de Torreón son seis las escuelas que participarán en el Plan Piloto: dos de primaria y cuatro secundaria, cinco en San Pedro de las Colonias, Francisco I. Madero un centro educativo, Viesca dos y Matamoros 1.
Se visitaron los centros educativos del municipio de Torreón: el primero de ellos la escuela primaria Lucio Blanco en la colonia Jardines de California, en donde la directora del plantel María Eugenia Castañeda, compartió que de 573 alumnos registrados van a regresar 359 y en cada salón se van a recibir solo 9.
“Los que regresan son aquellos alumnos, cuyos padres aceptaron; nos cambiaron tres sanitarios y las madres de familia y maestros apoyarán en los accesos y en los baños, además que los bebederos están clausurados por parte de la Jurisdicción Sanitaria por lo que el menor deberá de llevar líquido para beber. En general este domingo, estamos dándole el último toque a las escuelas”, afirmó.
En lo que se refiere al agua, dijo que sí cuentan con la suficiente ya que tiene tres tinacos grandes y una cisterna mismas que les fueron lavadas.
Otra de las escuelas que se visitó del municipio de Torreón fue la Secundaria General 11 Salomón Issa Murra en la colonia Rincón de la Perla, en donde la directora Olga Gallegos, compartió que se dividirán en dos turnos los 289 alumnos, por lo que el 50 por ciento acudirá los lunes y miércoles y el resto martes y jueves para que el viernes, sirva como día de repaso. Cupo máximo por salón 12 alumnos.
“Personal de la escuela y padres de familia realizamos las brigadas de limpieza, le dieron además mantenimiento a los aires por parte de Simsa, se reforzarán las materias de: español, matemáticas, ciencias, formación cívica y tutoría que es educación socioemocional. Se cuenta con todos los servicios. El horario es de 7:00 a 11:00horas y vespertino de 14:00 a 17:00 horas”, afirmó.
En la Escuela Secundaria General 12 Carlos Delgado López ubicada en Ciudad Nazas, es la persona responsable del mantenimiento quien estaba cortando la maleza.
El director de la Escuela Secundaria General 16 Ricardo Flores Magón ubicada en el fraccionamiento Anna José Cardozo Rosas, compartió que de un total de 770 alumnos solo acudirán 180 y el horario será escalonado, los que regresan son aquellos que no tenían contacto o que era intermitente con sus maestros y tres días a la semana, el horario de acceso será escalonado y sí cuentan con agua.
Por su parte el director de la escuela Secundaria Eva Sámano de López Mateos Jesús Salvador Muñoz Sandoval, ubicada en la calle Falcón en el centro de Torreón, dio a conocer que los que regresan son los que cursan el tercer grado.
Dijo que le dieron el mantenimiento a la cisterna y han tenido problemas de presión, sin embargo las autoridades se han comprometido a que tengan el líquido suficiente y los bebederos se clausuran, a los alumnos, se les pedirá que lleven lonche preferentemente en contenedores desechables.
Por su parte, la directora de la escuela primaria Francisco Sarabia de la colonia La Constancia Esmeralda Martínez Rivera, dio a conocer que, de un total de 371 alumnos son 259 los que regresan y habrá doce grupos de seis a nueve alumnos por salón.
“Nosotros estamos dando mantenimiento a la escuela, venimos maestros, padres de los alumnos y hasta familiares míos. Estamos seguros de que estamos listos para el regreso a clases y estamos confiados en que todo saldrá bien”, afirmó.
En Saltillo las escuelas están en buenas condiciones
Todo parece estar listo para que este lunes, 16 escuelas en la ciudad de Saltillo inicien actividades luego de casi un año de pandemia por covid-19; de ellas, 2 se encuentran en zonas ejidales y el resto en la zona urbana de la ciudad.
De estas escuelas, 11 son de primaria, 2 de secundaria y 3 de preescolar; en tanto que las ubicadas en zonas ejidales están en San Juan de la Vaquería y el Ejido Guadalupe Victoria.
En un recorrido se pudo constatar que las escuelas fueron pintadas y arregladas para el primer día de clases, además de que se limpiaron y se habilitaron en los casos que así se tenía, los sistemas de lavado de aire.
Al sur de la ciudad, en la colonia Teresitas, ubicada en la calle Lechuguilla, la Escuela Primaria Rafael Ochoa Guzmán, ha sido, a decir de los vecinos, respetada hasta este momento por los vándalos, pues durante la pandemia no se conoció de atracos a la misma.
Además, personal de la institución estuvo frecuentemente acudiendo al lugar, desde limpieza, maestros, hasta directivos, aunque no se observó la visita de inspectores, no obstante, de acuerdo a uno de los vecinos cuya casa se ubica exactamente enfrente del lugar, éste siempre se ha caracterizado por contar con todos los servicios básicos para los menores, principalmente el agua.
“Aquí han estado mis hijos, no tengo yo duda sobre falta de algo, vienen a sacar los botes de basura y a darle mantenimiento por parte del conserje”, explicó Juan José Ortiz.
Al norte, la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la Calle Tercera de la colonia ISSSTE, es a decir de los vecinos, una de las más procuradas, y apenas la semana anterior, autoridades de la Secretaría de Educación acudieron a dar una supervisión y constatar que todo estuviera bien y funcionando.
Con más de 50 años de vivir en el sector la señora Dora Martínez, que habita enfrente de la entrada de la escuela, subraya que pese a la demanda, en el lugar nunca ha habido atracos, aclaró que además del sector ISSSTE, la primaria da servicio a familias de la colonia Guanajuato, también cercana al lugar.
“La semana pasada vinieron a limpiar, esta escuela creo que es la que tiene el primer lugar en el estado, y vienen seguido a darle sus vueltas”, expuso.
Otro de los vecinos confirmó que en efecto las autoridades educativas recién acudieron a revisar la situación del lugar, en el que se observaban trabajando los sistemas de aire lavado.
“Estamos listos”: Secretaría de Educación de Coahuila
El Subsecretario de Educación Básica Jorge Alberto Salcido Portillo, indicó que se estuvieron visitando las 70 escuelas durante la semana anterior pero el recorrido seguirá al menos este lunes 17, a fin de constatar las condiciones y continuar con la sensibilización de los padres.
Aclaró que se espera al total de alumnos con que cuentan las escuelas en todo el estado, así que en total serán 19 mil 468 niños y jóvenes los que retornen físicamente luego de esta larga espera en casa, acompañados únicamente por los padres de familia.
En preescolar, serán mil 283 alumnos en total en todo Coahuila, en tanto que en primaria el número es de 7 mil 796 y en secundaria de 10 mil 389, sin embargo, aclaró que los padres de familia tienen la última palabra, y serán ellos los que decidan si llevarán a sus hijos o no, pues se trata de un asunto voluntario, “nosotros estamos listos para recibirlos, las escuelas están en condiciones, los maestros recibieron su capacitación académica y sanitaria”, indicó.
El funcionario comentó que los maestros otorgarán a los alumnos que no asistan el seguimiento una vez a la semana pues existe la obligación de acuerdo al Artículo Tercer Constitucional, además de que se estará dando un sistema semipresencial o híbrido; “lo ideal sería que estuvieran todos pero no podemos dejarlos a la deriva”, expuso.
Aseguró que todas las escuelas están al 100 por ciento, e incluso este fin de semana todas las regiones enviaron su último reporte de avance, que destaca planteles en óptimas condiciones para comenzar.
La idea es que en breve, las 4 mil 200 escuelas con que cuenta Coahuila ya estén trabajando en este esquema, entre públicas y privadas; “tendremos la adaptación en lo que resta del ciclo escolar para que el próximo tengamos ya un avance muy grande”, indicó.
Aclaró que en cada avance para anexar los planteles restantes, se debe replicar el proceso de sensibilización con todos los sectores, por lo que no se trata de algo en lo inmediato, ya que cada uno lleva su paso.
Hay que resaltar que además, cada escuela tendrá un representante de Servicios Regionales, Secretaría de Educación Básica, el seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y otro de la Secretaría de Salud, para dar seguimiento al impacto sanitario de esta apertura en la pandemia.
Jardín de Niños Rosaura Zapata en Francisco I. Madero listo para el regreso
Todo listo para que este lunes el Jardín de Niños "Rosaura Zapata" ubicado en la colonia Linares del municipio de Francisco I. Madero, reciba a los pequeños que regresarán a clases de manera semipresencial.
En este plantel se capacitó a maestros y padres de familia, con el objetivo de trabajar de forma coordinada para garantizar la salud de los alumnos, por tal motivo, previo al regreso a clases se efectuaron acciones de limpieza, desinfección de aulas, mantenimiento de cisterna, así como el cambio de tinacos.
De igual manera se sustituyeron vidrios rotos de algunos salones, se colocaron señalamientos para delimitar las distancias y se clausuraron los juegos infantiles, ya que durante el tiempo que los niños acudan a clases no tendrán receso ni se les permitirá el uso de esta área de entretenimiento.
Durante el fin de semana se solicitó el apoyo del personal de la dirección de parques y jardines para que se realice la poda de los árboles.
Así mismo se informó que diariamente se estará realizando acciones de limpieza y desinfección en cada una de las áreas del plantel.
Para este regreso a clases en el Jardín de Niños "Rosaura Zapata", se contempló únicamente a los grupos de alumnos de tercer grado, en donde se tiene un aproximado de 35 niños en cada uno, de los cuales 8 serán los que estarán trabajando por día de lunes a jueves, mientras que el viernes se destinará a las clases en línea para los niños que las madres de familia no permitieron su regreso de forma presencial.
En un recorrido por el plantel se pudo apreciar que se encuentra en buenas condiciones, pues personal de intendencia, aseguró que durante este año de pandemia en el que ha permanecido cerrada la escuela, acudían dos veces por semana a realizar limpieza y regar las áreas verdes.
Indicaron que ha sido una de las instituciones que no ha sufrido vandalismo ni robos, pues reconocieron el apoyo de los vecinos para que este plantel se mantenga en óptimas condiciones.
En punto de las 9:00 de la mañana se dará comienzo a las clases presenciales, plantel que forma parte de las 70 escuelas de Coahuila que integran el Plan Piloto de Regreso a Clases.
Dan mantenimiento a escuelas de Matamoros y Viesca
Un jardín de niños de Matamoros y dos escuelas primarias del municipio de Viesca, arrancarán este lunes una prueba piloto de regreso a clases presenciales al registrarse una caída nacional y estatal de contagios de covid-19 y luego de que se diera también la vacunación del personal educativo.
Alumnos de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo ubicada en el ejido Santa Cruz de Viesca y la Escuela Primaria Vicente Guerrero de dicho municipio iniciarán clases este lunes así como en el preescolar Matilde Petra de la Fragua ubicado en Matamoros, a donde directivos, maestros y padres de familia realizaron acciones de limpieza y adecuaciones diversas para que los alumnos tomen clases en las mejores condiciones posibles.
La titular de la coordinación de los Servicios Educativos Matamoros-Viesca, María del Refugio Valdez Benítez informó que desde que el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís hiciera oficial el regreso a clases dentro del programa piloto de regreso a clases se han estado realizando una serie de mejoras.
La Escuela Primaria Miguel Hidalgo está ubicada en el ejido Santa Cruz de Viesca, y el director es José Antonio Favela. Ahí se estuvo verificando la infraestructura para darle mantenimiento adecuado y en este caso, se cambiaron focos, se reforzaron herrajes y algunas reparaciones en los lavabos, dijo Valdez Benitez. Se trata de un plantel pequeño en el que aproximadamente se le brinda atención a un total de 46 niños, atendido por tres profesores y el director.
También acudieron al ejido Gilita de Viesca, a realizar labores de inspección, en la Escuela Primaria Vicente Guerrero, donde la necesidad en el lugar fue la de adecuar las piletas de agua, reforzar fosas y darle mantenimiento al techo, “y todo quedó listo para mañana recibir a los 166 alumnos y a cargo están 6 profesores y el director”.
En el caso de Matamoros, la escuela elegida en este programa piloto de regreso a clases es el Jardín de Niños, Matilde Petra de la Fragua, donde acudieron para dejar limpio y en óptimas condiciones el plantel para bien de los niños.
En un recorrido, se pudo constatar que padres de familia ayudaban en dicho lugar en los trabajos de limpieza y adecuación. Ahí la mamá de una niña que irá por primera vez a clases luego de las restricciones de la pandemia, dijo sentirse “muy feliz”, en ayudar para que las instalaciones del plantel estén bien para este regreso piloto a clases.
“Las condiciones que deberán cumplir estas escuelas es que los alumnos y personal educativo deberán portar en todo momento un cubrebocas de forma correcta, deberá existir sana distancia de mínimo 1.5 metros entre cada persona”, dijo Valdez Benitez.
AARP