Un nuevo hundimiento se registró en avenida Ayuntamiento muy cerca de conocida farmacia y supermercado y tan solo a unos metros del que se presentó a finales de noviembre a causa de las obras del hidrotúnel.
En esta ocasión el desperfecto sobre el pavimento causa molestia entre los automovilistas que circulan por la zona y se ven forzados a desviar su vehículo para no caer el hundimiento y verse afectados.
Cabe recordar que el pasado seis de diciembre se registró el hundimiento en un área de 170 metros cuadrados, por lo que la empresa Técnicas Especializadas en Construcción (TECSA), una de las dos encargadas del hidrotúnel, volvió a cerrar un tramo de avenida Ayuntamiento para repavimentar con una carpeta de 20 centímetros de concreto.
En su momento, el director de Obras Públicas, José Fernández, dijo que habían puesto en marcha un programa de bacheo para remediar las arterias que sufrieron afectaciones por obras.
Otra de las calles en las que se han presentado hundimiento del pavimento es la Nayarit (colonia Guadalupe), en donde la constructora de vio obligada a romper el pavimento para evitar un colapso.
VA DREN POR FONDO METROPOLITANO
La construcción de un dren pluvial en la colonia Villahermosa, ubicada en los límites entre Tampico y Altamira, es uno de los proyectos que serán impulsados para obtener recursos del Fondo Metropolitano este año, el diputado Eduardo Hernández dijo que se asegurarán de que esta vez la zona sea favorecida.
Reveló que existe una gran cantidad de proyectos ejecutivos en el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) que son viables, dijo que los alcaldes están interesados de apoyarlos, pero consideró que hace falta más respaldo de los legisladores federales.
“En Imeplan hay muchos proyectos, son muy viables y son ejecutivos, creo que hay mucha intención por parte de los alcaldes por darles prioridad, pero hay algo muy importante que creo que se ha desactivado: diputados federales, el actual no ha hecho activación para atraer recursos, y es clave para gestionar los fondos”, expuso.
A nivel local comentó que son ocho los legisladores que conformar la comisión de Fondo Metropolitano que encabeza Irma Martínez y que fue creada a petición de diputados del sur para darle seguimiento a un tema que no ha logrado beneficiar a la zona.
“Los diputados locales no tienen injerencia directa, pero sí responsabilidad, finalmente creo que esta palabra se llama voluntad, todos tenemos que poner nuestro granito de arena, hay que activar al diputado federal actual para que baje los recursos”, expuso.
En el caso del dren opinó que se trata de un proyecto con el que disminuirán los riesgos por inundaciones en esas zonas de Tampico y Altamira, por lo que deberá existir un acuerdo entre ambos alcaldes.Además de ese plan, comentó que impulsarán los relacionados con obras de infraestructura turística que han sido planteados por alcalde Gustavo Torres, “trae grandes proyectos de turismo y en ese sentido detonar la economía.
Trae un plan y sabe que cuenta con nosotros, somos una zona metropolitana, cada uno se distingue por diferente característica y tenemos infraestructura natural que podemos detonar”.
De igual forma, refirió que su participación en el Imeplan le permitirá vigilar que los proyectos enviados a la Cámara de Diputados sean aceptados por la federación.
“En el Fondo Metropolitano los diputados estaremos muy al pendiente, es un tema muy específico de los diputados federales, sin embargo nosotros hemos querido meternos para que haya mayores recursos para los municipios…hay muchos proyectos ejecutivos que estaremos impulsando de la mano de los presidentes municipales”, aseveró.