Más Estados

Reconoce alcalde de Tepic crisis financiera del Siapa

Luego del corte al suministro de energía eléctrica al edificio de regidores y 16 pozos, el edil Leopoldo Domínguez González, acordó con la CFE un convenio para pagar el adeudo.



El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Tepic (SiAPA) se encuentra en severa crisis financiera ante la falta de recuperación de cartera vencida superior al 58 por ciento de ciudadanos que se les brinda el servicio, cuatro de cada diez habitantes no pagan el servicio.

La cartera vencida del SIAPA asciende a 240 millones de pesos. Esta es la principal razón por la que ha sido imposible pagarle a tiempo a la CFE por la electricidad que consumen los pozos de agua potable, acumulándose una deuda de 90 millones de pesos.

Ayer, la Comisión Federal de Electricidad determinó el corte de energía eléctrica en el edificio de regidores y en 16 pozos abastecedores de agua potable que afectaron a 87 colonias por el adeudo de 30 millones de pesos a la paraestatal.

El presidente municipal, Leopoldo Domínguez González dijo que se estableció un convenio de pago con la CFE para solventar el adeudo y restablecer la energía en la presidencia municipal.

Sin embargo, anunció que el próximo lunes se estará reuniendo con el gerente divisional de la CFE en la ciudad de Guadalajara, para llegar a los acuerdos.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la capital atraviesa una severa crisis financiera "aquí se tiene que pagar nómina de trabajadores, energía eléctrica a la CFE cada mes, cloración del agua, reparar fugas, gasolina de unidades, y si no hay ingresos, no podemos seguir trabajando", señaló el edil.

El SIAPA Tepic desde el año 2013 realiza por semana alrededor de 300 cortes del servicio en las diferentes colonias.

De los 60 mil ciudadanos que se encuentran en morosidad, alrededor de 20 mil están en situación crítica y acumulan más de cuatro años de adeudos.

El Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Tepic tiene una morosidad del 58 por ciento del padrón total de 110 mil usuarios que se encuentran en la lista de morosos desde 1999.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.