Adelaido Flores, Coordinador de la secretaría de Seguridad Pública de Coahuila en la Región Laguna, emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía evite caer en extorsiones y fraudes.
Esto, debido a que durante el mes de diciembre las extorsiones telefónicas aumentan por el mayor flujo de dinero, pues los trabajadores reciben aguinaldo y algunos sus ahorros.
De acuerdo a lo señalado por el teniente Adelaido Flores, lo más importante es tener precaución, sobre todo al recibir llamadas al teléfono celular, donde lo más recomendable es no contestar si la llamada es de una lada de otro estado.
Sin embargo, si la llamada se contesta y el interlocutor lo comienza a tratar de envolver o amenazar, lo más recomendable es colgar.
"Si yo me doy cuenta que es una extensión que no conozco o que es un número de teléfono que inicia con una clave lada que no corresponde a la ciudad, pues no me engancho que es lo más importante", destacó.
Además un nuevo método de extorsión es mediante mensajes y correos, donde indican cargos no reconocidos a la tarjeta o cuenta bancaria, por lo que piden que confirmen si el cliente no lo reconoce, llevando un formulario o abriendo una página nueva.
Es el momento en que se introducen los datos, se da el robo de identidad y comienzan a usar las tarjetas de crédito para hacer compras.
Otro punto de prevención que la ciudadanía debe de tener en cuenta, es la de firmar su tarjeta de crédito o débito y aprenderse los últimos cuatro dígitos, esto con el fin de evitar que sea intercambiada.
Señaló que debido a que se han dado casos, sobre todo con las personas de la tercera edad que piden apoyo para utilizar el cajero y su tarjeta es cambiada por otra, una vez obtenido el nip, la tarjeta es vaciada.
"Aprendan los últimos cuatro dígitos y fírmenla, de tal manera que si llega alguien que lo va a ayudar no intercambien su tarjeta, o en todo caso, no dejarse auxiliar por nadie, si es necesario mejor acuda a caja y retire ahí su dinero".
Finalmente dijo que han detectado que las ladas de donde se realizan las llamadas de extorsión son de las ciudades de Tampico, Monterrey, Guadalajara y del Estado de Sinaloa, por lo que pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no llegar a la psicosis.