La Comisión de Trabajo del Congreso de Morelos desechó la propuesta del mandatario, Graco Ramírez, para quitar al gobierno la obligación de pagar las jubilaciones y pensiones de más de 20 mil trabajadores de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a través de modificaciones a la Ley del Servicio Civil.
El presidente de la Comisión, Efraín Esaú Mondragón Corrales, aseguró que los legisladores encontraron en el "meticuloso análisis" que la propuesta del mandatario era improcedente porque lesionaba los intereses de los burócratas.
Trabajadores de los tres poderes del estado protagonizaron este miércoles un paro generalizado, pero también protestas y bloqueos en diversas avenidas para presionar a los legisladores para que no aprobaran las reformas a la Ley del Servicio Civil.
Los burócratas arribaron desde las siete de la mañana al Congreso local para comenzar su protesta que fue apoyada por otras organizaciones como la de los transportistas, quienes bloquearon con camiones y taxis, avenidas del centro de Cuernavaca y de la zona norte de la ciudad
Ante la presión, los legisladores recibieron a una comisión de inconformes integrada por los líderes de los Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial (STSPJ), del Poder Ejecutivo (STSPE) y del Poder Legislativo (STSPL) quienes se reunieron con la comisión de Trabajo del Congreso local.
Durante la reunión, los diputados reconocieron que es urgente realizar una reforma a esta Ley, ya que si se descuida, en los próximos años la plantilla de burócratas activos se vería igualada a la de jubilados y pensionados del Estado, ocasionando una crisis para todas las dependencias morelenses.
Minutos más tarde, los integrantes de la comisión de Trabajo y Previsión Social firmaron el dictamen que rechazaba la propuesta del Ejecutivo estatal, a la cual evitó sumarse la diputada del PRD, Hortencia Figueroa Peralta, cercana al grupo político del gobernador, Graco Ramírez.