La Conagua inició proyectos de captación de lluvia para abastecer a las zonas altas a donde no le llega el agua potable, debido a que 8 por ciento de los mexicanos no cuenta con el servicio, señaló el titular de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, después de entregar obras en Ixtlahuaca.
Durante una visita que hizo al municipio puso en funcionamiento la nueva infraestructura de agua potable y alcantarillado que fue concluida con una inversión de poco más de 27 millones de pesos en las comunidades de San Cristóbal de los Baños, en Santa María del Llano y en la manzana 8 del ejido de San Lorenzo Tóxico.
Señaló que en esta zona tenían dónde almacenar el recurso hídrico pero no contaban con una red de distribución por lo que fueron construidos poco más de 29 kilómetros de tubería y casi cuatro kilómetros de drenaje.
TE RECOMENDAMOS: Posponen recorte del Cutzamala; esperarán a concluir línea 3
El total de beneficiarios en las tres localidades fue de 10 mil personas, en el caso de San Cristóbal de los Baños realizaron trabajos en materia de agua potable y alcantarillado sanitario, así como la ampliación de la red de drenaje que podrán utilizar 4 mil personas y para ello destinaron un monto económico de 12.5 millones de pesos.
En el caso de Santa María del Llano fue ampliado y rehabilitado el sistema de alcantarillado con 13 millones de pesos en beneficio de 4 mil, mientras que en la manzana 8 del ejido de San Lorenzo Toxico ampliaron la red de distribución de recurso hídrico, lo cual tuvo un costo de 2 millones de pesos y podrán utilizarlo 2 mil pobladores.
Indicó que el objetivo es hacer obras en beneficio de los pueblos originarios de las diferentes entidades del país debido a que están entre las áreas más alejadas del país y con menor acceso.
Refirió que aún 8 por ciento de los mexicanos carecen de agua potable, por lo que desde el año pasado empezaron a implementar un nuevo sistema que permita proveer del recurso a las poblaciones que están en las zonas altas.
Se trata de captar agua de lluvia a partir de la construcción de ollas con filtros para abatir el rezago que tienen, es un sistema que les funcionará sobre todo en los lugares del centro y sur del país donde existen las precipitaciones suficientes para llenar los sistemas y contengan suficiente agua para los 365 días del año.
RAM