Durante la Feria a favor de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas participaron 30 instituciones de Coahuila que ofrecieron diversos servicios para el apoyo y prevención de todo tipo de violencia.
Por segundo año consecutivo se llevó a cabo esta actividad organizada por la Comisión de Igualdad y No Discriminación del Poder Legislativo en conjunto con la fundación Luz y Esperanza AC que tuvo efecto de las 9:00 a las 14:00 horas en las instalaciones del Congreso del estado.
La diputada Diana Patricia González Soto, resaltó la importancia de acercar los servicios de diversas dependencias a este sector de la población para hacerles saber que no están solas ante un episodio o problemática de violencia, al considerar que en muchas ocasiones desconocen a donde recurrir.
"Esta es la segunda feria en el Congreso pero estamos también saliendo a las colonias para acercarles todos los servicios", dijo.
La legisladora mencionó que en Coahuila y en el país 7 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia y reconoció que pese a los esfuerzos realizados las estadísticas no disminuyen.
"Estamos nada más sumándoles años a los violadores en la ley, ahora 40 años a los feminicidas, ahora 50, creo que va más allá, de implementar políticas públicas, de sumar esfuerzos y hacer un debate nacional", consideró.
La diputada consideró necesario hacer un análisis sobre en qué se está fallando, pues pese a los esfuerzos en las instituciones públicas el fenómeno permanece.
Habló de la integración de unidades de género en cada Municipio, pero insistió en que es necesario atacar ahora el problema de violencia en otro contexto.