Tres personas que esperaban un trasplante para recuperar su calidad de vida fueron beneficiadas con la tercera donación multiorgánica en lo que va de 2017, que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, a través de su Hospital de Especialidades, y misma con la que conmemoraron el Día Mundial del Riñón.
El director general del nosocomio, doctor Hugo Hernández García, detalló que la donación se concretó gracias a la solidaridad de la familia de un hombre de 40 años quien, tras sufrir un traumatismo craneoencefálico severo, presentó muerte cerebral, por lo que cedieron los órganos para beneficiar a otras personas.
TE RECOMENDAMOS: México, en primer lugar en insuficiencia renal crónica
Se tomaron ambos riñones y una de sus córneas, se realizaron los trasplantes renales el 9 de marzo, en beneficio de una mujer de 48 años de edad que tenía nueve años en lista de espera, y un varón de 43 años con siete años en espera del órgano que le permitiera recuperar una vida de más calidad.
El funcionario destacó que con estas cirugías, el hospital a su cargo ha concretado 68 trasplantes renales en lo que va de 2017, de los cuales siete han sido posibles, gracias a donantes con muerte cerebral.
TE RECOMENDAMOS: IMSS Jalisco ofrece realizar 7 trasplantes renales por semana
La córnea, será trasplantada en los próximos días, el médico señaló que con el reforzamiento de la procuración de órganos, el IMSS Jalisco afianza su preponderancia en América latina e, incluso, a nivel mundial por el alto volumen de este tipo de intervenciones que realiza que en el caso concreto el nosocomio promedian más de 330 anuales.
Desde su nacimiento, en 197, el Hospital de Especialidades, inició con uno de los programas de trasplante renal más consistentes, un año antes, en 1976, en el Hospital General Regional (HGR) No. 45 “Ayala”, del IMSS, se había hecho el primer trasplante en la historia de este Instituto en el estado y de entonces a la fecha se acumulan cuatro mil 616.
MC