Más Estados

¿Quiénes serán los candidatos independientes en el DF?

Solo el 10 por ciento de los aspirantes a una candidatura independiente en el Distrito Federal cumplieron con los requisitos y podrán registrarse como candidatos a partir de este martes y hasta el próximo 20 de marzo.

De los 145 ciudadanos que en diciembre se registraron como aspirantes a candidatos independientes, solo 14 podrán registrarse como candidatos.

La semana pasada el Instituto Electoral del Distrito Federal comprobó que seis aspirantes a candidatos independientes para diputados y ocho para jefes delegacionales cumplieron con las muestras de apoyo equivalentes al 2 por ciento de los electores de su distrito o delegación.

Entre los que se convertirán en candidatos independientes hay muchos de los que se sabe poco, pero otros ya son conocidos en la política.

Para jefes delegacionales podrán registrarse como candidatos independientes:

1- Nazario Norberto Sánchez, para Gustavo A. Madero.

Perteneció al PRD y al PRI. Es presidente de una asociación civil. Trabajó como asesor del delegado de Gustavo A. Madero en 2003, fue secretario de Acuerdos en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, fue diputado federal suplente por el PRD en la LIX Legislatura, diputado en la ALDF y diputado federal en la LXI (2009-2012) Legislatura por el PRI.

2- Arne Sidney Aus Den Ruthen Haag, para Miguel Hidalgo.

El chef capitalino, fue el primer jefe delegacional por el PAN en Miguel Hidalgo. También fue coordinador de asesores del secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, al principio de su gestión.

3- Jorge Rivera Olivos, para Milpa Alta.

Maestro en Instituto Tecnológico de Milpa Alta II.

4- Juan David Esquivel Atilano, para Milpa Alta.

Ex panista.

5- Rosario Ericka Gómez Romero, para Milpa Alta.

Fue directora de servicios y recursos materiales en la delegación Xochimilco.

6- Oscar Antonio Valdés Jiménez, para Milpa Alta.

7- Alejandro Vinay Melgar, para Cuajimalpa de Morelos.

8- Lorena Osornio Elizondo, para Cuauhtémoc.

Para diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal podrán registrarse como candidatos independientes:

1- Judith Barrios Bautista, para el distrito VII.

Representante legal de la "Unión de colonos independientes A.C." en Gustavo A. Madero.

2- Efraín Morales Sánchez, para el distrito XXI.

Ex diputado federal del PRD.

3- Raúl Correa Martiñón, para el distrito XXXI.

Vocero del Frente Popular Francisco Villa en el Distrito Federal.

4- Rafaela Romo Orozco, para el distrito XXXI.

Coordinadora del comité vecinal Nueva Generación en Iztapalapa

5- Edgar Adán Montero Alarcón, para el distrito XXII.

6- Cecilia Ayala Sánchez, para el distrito XXV.

El proceso electoral para los independientes

De las 145 personas que iniciaron el proceso de recolección de firmas y copias de credenciales para votar, 68 entregaron a los consejos distritales los paquetes que contenían las muestras de apoyo.

En total fueron 195 mil 878 apoyos ciudadanos, que el Instituto Nacional Electoral, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, realizó la compulsa de la documentación e hizo llegar al IEDF.

De los 68 aspirantes que entregaron firmas de apoyo, 22 aspiraban a una candidatura a jefe delegacional y el resto a diputados locales.

Los 14 cuyo apoyo ciudadano fue aprobado por el IEDF podrán registrarse como candidatos a partir de este 10 de marzo y hasta el día 20.

El próximo 20 de abril empezarán las campañas para ambos cargos en el Distrito Federal.

Tiempos en medios de comunicación y recursos para los independientes

Una vez que obtengan su registro como candidatos independientes tendrán acceso a tiempos en radio y televisión y a financiamiento público.

El total de recursos públicos para los candidatos independientes es de 2 millones 073 mil 973 pesos, como los partidos de nueva creación.

Estos recursos deben dividirse entre dos (para candidaturas a diputados y candidaturas a jefes delegacionales) y ese total se deberá distribuir entre los candidatos independientes que existan tanto para delegaciones como para diputados locales.

Los candidatos independientes deberán ajustarse a los topes de gastos de campaña que correspondan a cada distrito o delegación.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.