Estados

En Querétaro, ponen en marcha programa para fomentar respeto

Tras los acontecimientos en el estadio corregidora y el caso Juanito, el gobernador Mauricio Kuri lanzó este programa.

Con el programa Somos Querétaro se inició una campaña para recuperar el tejido social y fomentar acciones en las colonias y comunidades consideradas como de alto índice de problemas sociales, esto luego de que en los últimos meses se han presentado diversos hechos de violencia como el estadio Corregidora, feminicidio de la niña Victoria y el caso del niño indígena Juanito, quemado por sus compañeros de escuela.

El gobernador Mauricio Kuri lanzó este programa en el marco del enfrentamiento del 5 de marzo en el estadio Corregidora, que se convirtió desde este domingo en la sede de la estrategia “Sociedad de respeto: Somos Querétaro”, el primer programa integral del país para reforzar valores, fortalecer a la familia, reparar comunidades rotas, generar lazos de solidaridad, empatía y restituir el sentido de pertenencia al convocar a la reconciliación y unidad de toda la sociedad. 

El gobernador recordó los hechos del 5M, que mostró un rostro que no se conocía de la sociedad, ya que de los detenidos la mayoría eran padres de familia y sin antecedentes delictivos, además a los pocos días el feminicidio de la menor de seis años, Guadalupe Victoria, y el caso de Juanito que fue quemado por dos compañeros hace unas semanas.

Además, se anunció que en éstas colonias se tendrá un programa de reconversión de pandillas y recuperación de espacios públicos, pues el llamado es aportar por las familias. 

“En este momento se viven momentos de muchísimo miedo, de dolor y de duelo, hay tanta crueldad, tanta violencia que ya no queremos ver quizá por temor a que ya no nos reconozcamos. Nos acostumbramos a que una tragedia sustituya a otra, a que una mala noticia se evapore por la llegada de una peor noticia”.  

Con este contexto, anunció que esta estrategia de recuperación de tejido social se arranca, en una primera etapa, con una intervención masiva en seis grandes colonias de la capital que han presentado índices elevados en los problemas sociales: Menchaca 2, en Eduardo Loarca, La Sierrita, San Miguelito, Hércules, Santa María Magdalena y después se extenderá a todo el estado. 

En estas colonias se recibirán paquetes de políticas públicas en materia de rehabilitación de espacios, mejoramiento urbano, redes comunitarias de salud, cultura de paz y educación, con programas contra las adicciones así como también contra el bullying, para prevenir la violencia intrafamiliar, el desarrollo de los liderazgos, arte, cultura y deporte.

UM

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.