De vez en cuando, en el cielo de México ocurre un fenómeno que atrae las miradas de muchos: un anillo de luz que rodea al Sol.
Ese halo solar ocurre cuando se combinan bajas temperaturas en las capas altas de la atmósfera y la humedad que viene de los océanos, explica Daniel Flores, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Daniel explica que así "se forman capas tenues de hielo en forma de hexágonos y cuando la luz del Sol pasa a través de los prismas, la luz se descompone en los colores, como sucede en un arcoíris".
El investigador explica que es un fenómeno atmosférico con un efecto óptico muy claro y que el brillo del Sol se hace tan intenso que "incluso con la contaminación de la ciudad podemos verlo y disfrutarlo".
Se trata de un fenómeno —agrega Daniel— que puede observarse también con la Luna llena.

ASS