Una inhabilitación por 13 años en el servicio público para el ex magistrado Luis Carlos Vega Pámanes aprobó la Comisión de Responsabilidades del Congreso como las conclusiones acusatorias en siete juicios políticos interpuestos en contra del ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
A pesar de que dicha resolución ya fue aprobada en la Comisión, ahora es necesario que el tema se pueda integrar en una sesión del pleno del Congreso. Incluso se habla de este mismo jueves se pudiera desahogar dicho tema.
“En el caso específico de los juicios políticos que ya se aprueban, entonces el pleno tendrá que dar cuenta al mismo y en su momento de dar cuenta, convocar también a la sesión donde el Congreso se erige un jurado de sentencia y en el caso de la Comisión de Responsabilidades tome el papel de parte acusadora en virtud de la resolución de esos dictámenes y habrá de resolverse en un plazo no mayor a cinco días”, dijo Pilar Pérez Chavira, presidenta de la comisión de Responsabilidades.
TE RECOMENDAMOS: Calidad del aire triplica presupuesto en 2018
Dentro de los dictámenes expuestos se encontraron diversas responsabilidades del ex funcionario público. Por ejemplo, “se acreditó que el servidor público denunciado realizó, efectuó, generó y ejecutó diversos actos contrarios a lo establecido por la Constitución”.
Efectuó el proceso para autorizar la concesión del estacionamiento de Ciudad Judicial del estado por un periodo de diez años. De igual forma, en cinco juicios políticos se determinó que el ex magistrado no actuó de acuerdo a sus facultades al momento de “haber realizado una llamada telefónica al Comisario de la Policía de Guadalajara, al interceder por personas que habían sido detenidas por la comisión de un delito”.
Finalmente se acreditó que Vega Pámanes vulneró los dispositivos legales al no cumplir los requisitos de elegibilidad para ser nombrado Magistrado. Él participó en el proceso y fue electo a pesar de haber cometido los delitos de robo, homicidio, daño a las cosas y portación de armas de fuego.
SRN