Un frente frío fuera de temporada generará lluvias y fuertes vientos mañana en el norte del país, de acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El clima de mañana, 26 de mayo
De acuerdo con el organismo, se esperan canales de baja presión en diversas zonas, lo que generará condiciones propicias para la formación de tormentas eléctricas, chubascos intensos, ráfagas de viento y posible caída de granizo en varias regiones.
El sistema frontal, fuera de temporada, interactuará con una línea seca en Chihuahua y la corriente en chorro subtropical, así como con la inestabilidad en la atmósfera superior. Esto provocará chubascos y lluvias fuertes en el norte y noreste del territorio nacional, acompañados de descargas eléctricas, ráfagas de viento y la posibilidad de granizo.
Además, existe la probabilidad de formación de torbellinos o tornados en Chihuahua. Se espera que este sistema frontal se disipe hacia el final del día.
Se prevé que los canales de baja presión se extiendan sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el sur y sureste del país. Estos interactuarán con la corriente en chorro subtropical, la inestabilidad en la atmósfera superior y la humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Estas condiciones generarán chubascos vespertinos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, así como en el occidente del territorio nacional y la Península de Yucatán. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
Por otro lado, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en las entidades del litoral del Pacífico Mexicano, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
Se esperan temperaturas máximas superiores a los 40 grados centígrados en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
El SMN también ha detallado los efectos que se esperan para el viernes 26 de mayo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Colima y Tabasco.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Chihuahua.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Oaxaca (Istmo).
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste) y Morelos.
- Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
MO