Estados

Prolongan otro año más la culminación del Hospital Civil de Ciudad Madero

Parte del retraso es la zona arenosa donde se construyó, afirma coordinador.

El Hospital Civil de Ciudad Madero es una obra que cumplió 10 años y que su culminación tardará un año más, ya que se estima pueda entregarse a la ciudadanía a finales del 2025, indicó la coordinación de IMSS Bienestar en Tamaulipas.

Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, titular de la coordinación, indicó que "el Civil de Madero actualmente va en 45% de avance, en cuanto a habilitación de áreas pero sin embargo en cuanto a avance de obra llevamos 75%, quiero decir que a la par de que se están adecuando áreas se está construyendo el edificio".


Sin embargo, respecto a una obra cuya primera piedra fue colocada en septiembre del 2014 en el sexenio de Enrique Peña Nieto, reconoció que "el Hospital Civil de Ciudad Madero se planea terminar para finales del 2025, si se dan cuenta vamos a tener dos grandes hospitales en la zona conurbada y eso viene a dar un gran apoyo para la salud".

Dicho nosocomio atiende a 750 mil personas en temas relacionados a su salud, así que es fundamental con la finalidad de ayudar en el desahogo de atención que tiene el Hospital "Dr. Carlos Canseco", en donde recae la mayoría del trabajo en la zona sur de la entidad.

Detalló el funcionario que "la inversión del equipamiento ya llegó a Tamaulipas, es una inversión importante de $310 millones, de puro equipamiento médico, el cual no se ha adquirido porque todo va en orden y primero se necesita hacer el edificio".

La coordinación de IMSS Bienestar en Tamaulipas explicó que "se tiene planeado que para febrero ya poder terminar la obra física, la obra negra, el edificio y posteriormente se irá equipando". 

Informó el funcionario sobre los motivos que ha generado el retraso de dicho nosocomio que se encuentra en las cercanías del Fraccionamiento Miramápolis, el cual va camino a la playa de Miramar, en un territorio arenoso.

"Tampico es una zona inestable por cuestiones arenosas, ese edificio se tuvo que reforzar en varias ocasiones con pilares de hierro grandísimos, ya estamos completamente seguros porque ya dijeron ingenieros de que el suelo es firme y se pueda concluir”, declaró. 

Rodríguez Avendaño insistió que “esta problemática que al momento existe pero estamos seguro que al tener lo principal que es el recurso económico y haberse hecho las licitaciones los trabajos van a continuar".


EAS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.